+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Derecho

      Portada » Blog » Hebe de Bonafini

    Hebe de Bonafini

    • Categorías Derecho, Noticias
    Hebe de Bonafini

    El domingo 20 de noviembre de 2022, a la edad de 93 años, murió en La Plata Hebe de Bonafini, fundadora y líder de las Madres de Plaza de Mayo. 

    ¿Quién era Hebe de Bonafini?

    De Bonafini nació el 4 de diciembre de 1928 en La Plata, Argentina. Era una ama de casa que había asistido solo a la escuela primaria, lo cual no fue impedimento para que, marcada por las atrocidades de la dictadura, se consolidara como una gran activista y símbolo de la lucha por la justicia y los Derechos Humanos en todo el mundo. Se casó con Humberto Alfredo Bonafini el 29 de diciembre de 1942, a la temprana edad de 14 años, con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra.

    Su vida  y su familia se vieron duramente golpeados por la represión del régimen. Así, el 8 de febrero de 1977, su hijo mayor Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata, y el 6 de diciembre del mismo año sucedió lo mismo con su otro hijo, Raúl Alfredo, en Berazategui. El 25 de mayo de 1978 desapareció también su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge, el primer hijo.

    Estos acontecimientos marcaron toda su vida y desde entonces se interesó por las cuestiones políticas y económicas del país y se convirtió en una gran activista hasta el 20 de noviembre de 2022 cuando murió en un hospital de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, donde fue internada por una enfermedad crónica.

    Su vida como activista

    Hebe se convirtió en uno de los rostros que encabezó las protestas contra la última dictadura de Argentina (1976-1983). De Bonafini fue una mujer muy influyente en Argentina y en toda Sudamérica porque fue una de las fundadoras y líderes de “Madres de la Plaza de Mayo”, asociación creada en 1977 por mujeres que con el velo blanco dieron un duro golpe a la dictadura militar argentina (1976-1983) luchando para encontrar a sus hijas e hijos desaparecidos, personas que fueron secuestradas, torturadas y asesinadas por los agentes del régimen militar de Jorge Videla, entre 1976 y 1983. 

    Se estima que entre 1976 y 1983 en Argentina, bajo el régimen de la Junta Militar, han desaparecido hasta 30.000 disidentes o sospechosos, de un total de 40.000 víctimas.

     

    Cada jueves, ella y muchas otras madres de niños desaparecidos se reunían para protestar por la pérdida de sus hijos, pidiendo explicaciones y esperando encontrar a las personas desaparecidas, ejerciendo así una valiente presión que traspasó fronteras.

    Después del fin de la dictadura

    Después del fin de la dictadura, la asociación se dividió en dos y los grupos tomaron posiciones cada vez más distantes: la mujer se hizo portavoz de aquellos que sostenían una línea política extremista, marxista y antiamericana, apoyó en los años siguientes la presidencia de Nestor Kirchner (2003-2007) y de Christina Kirchner (2007-2015, actual vicepresidenta), de quien Bonafini siempre ha estado muy cerca.

    Ha dado la vuelta al mundo concediendo entrevistas y participando en congresos y manifestaciones en diferentes universidades, apoyando siempre todas las iniciativas en defensa de los derechos humanos y denunciando sus violaciones. Ha sido recibida por Jefes de Estado y de Gobierno e Instituciones de muchos países y ha obtenido, en representación de la Asociación, numerosos reconocimientos internacionales por el alto perfil civil de la actividad de las Madres, entre ellos el Premio Unesco 1999 por la Educación a la Paz.

     

    Compartir:

    Etiqueta:Activismo, Derechos Humanos, Hebe de Bonafini

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      El Día Internacional del Niño 2022
      21 noviembre, 2022

      Siguiente publicación

      El día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer 2022
      25 noviembre, 2022

      También te puede interesar

      • Día Internacional de la Mujer 2023
        Día Internacional de la Mujer 2023
        8 marzo, 2023
      • Falsos positivos
        ¿Qué son los falsos positivos?
        6 marzo, 2023
      • Guerra
        ¿Qué son las guerras híbridas?
        28 diciembre, 2022

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      08Mar2023
      ¿Qué son los falsos positivos?
      06Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.