Doble Máster en Pericia Judicial Caligráfica, Documental y Grafológica

MÓDULO I. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS.
1. Evolución histórica.
2. Principios fundamentales de la Pericia Caligráfica.
3. Disciplinas Científicas complementarias de la Pericia Caligráfica y Grafológica.
MÓDULO II. LEYES GRÁFICAS. GRAFOTECNIA.
1. Capacidad cerebral.
2. Disciplina de la Pericia Caligráfica o Grafotecnia.
3. Preceptos y Leyes de la escritura Manuscrita.
MÓDULO III. DOCUMENTO DUBITADO E INDUBITADO.
MÓDULO IV. CAUSAS DE LA MODIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA. ALTERACIONES MAS FRECUENTES.
1. Modificaciones debido a causas naturales.
2. Modificaciones fraudulentas.
3. Evolución de la escritura por edad.
4. Trastornos de la personalidad y enfermedades mentales.
MÓDULO V. NEUROFISIOLOGÍA. EL CEREBRO DIESTRO, ZURDO Y AMBIDIESTRO.
MÓDULO VI. RASGOS DE ESCRITURA Y TRAZOS. DISGREGACIÓN.
MÓDULO VII. CUERPO DE ESCRITURA. LAS DISTINTAS FORMAS DE ESCRITURA.
MÓDULO VIII. ARPONES, GANCHOS. PUNTOS DE ARRANQUE Y FINALES. LA PUNTUACIÓN. LA ACENTUACIÓN.
MÓDULO IX. LA EXTENSIÓN, DIMENSIÓN, DIRECCIÓN E INCLINACIÓN.
MÓDULO X. VELOCIDAD, PRESIÓN, CONTINUIDAD Y FORMA.
MÓDULO XI. PROPORCIÓN DE LA ESCRITURA. COTEJO DE ESCRITURAS.
MÓDULO XII. MEDICIONES DE LA ESCRITURA. GRAFOMETRÍA.
MÓDULO XIII. FALSIFICACIONES DE LA ESCRITURA Y ALTERACIONES VOLUNTARIAS.
MÓDULO XIV. EQUIPARACIONES DE LA ESCRITURA.
MÓDULO XV. LA FIRMA Y LA RÚBRICA. LA FIRMA INFORMATIZADA.
MÓDULO XVI. ESTUDIO Y SIGNIFICADO DE CADA LETRA. USO DE MAYÚSCULAS O MINÚSCULAS.
MÓDULO XVII. LOS GESTOS TIPO.
MÓDULO XVIII. UTENSILIOS DE ESCRITURA.
1. Pluma.
2. Bolígrafo.
3. Rotulador.
4. Escritura con grafito (lápiz).
5. Sistemas de borrado.
6. Máquinas de escribir.
MÓDULO XIX. LA TINTA.
1. Presentación de los componentes de las tintas.
2. Modelos de tintas.
3. Identidad y sistemas.
4. Características de las tintas.
MÓDULO XX. SISTEMAS DE IMPRESIÓN Y EDICIÓN.
1. Memoria de los sistemas de impresión.
2. Las Máquinas de impresión.
3. Composiciones de textos.
4. Impresoras.
MÓDULO XXI. PAPEL Y SUS PROPIEDADES.
1. Procedencias.
2. Composición.
3. La Celulosa.
4. La pasta de papel.
5. Como se hacen las hojas de papel.
6. Deshumedecer.
7. Estucado.
8. Propiedades del papel: tamaños , tipos, huellas de seguridad, papel moneda.
9. Falsificaciones.
MÓDULO XXII. ESCRITURA OCULTA, CRIPTOGRAFÍA.
MÓDULO XXIII. HERRAMIENTAS DE PERITACIÓN: ESCÁNER, MICROSCOPIO.
MÓDULO XXIV. LA PRUEBA EN EL INFORME PERICIAL. CASOS PRÁCTICOS.
1. Identificación anónimos.
2. Otros grafismos: pintadas, garabatos.
MÓDULO XXV. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
MÓDULO XXVI. PRACTICUM EN LOS JUZGADOS.
1. El perito Calígrafo como medio de prueba.
2. Designación Judicial. Recusación, tacha y abstención.
3. Amparo del Perito Calígrafo en causas Criminales.
4. Aceptación del Nombramiento como perito. Honorarios.
5. Ejecución, comunicación, ratificación ante los juzgados.
6. Ordenaciones acerca de las pruebas.
7. Colaboración en la asistencia gratuita.
8. Participación en otras jurisdicciones.
MÓDULO XXVII. LA LEY Y JURISDICCIÓN EN PERICIA CALIGRÁFICA.
MÓDULO XXVIII. TRATAMIENTO DE DATOS. LOPD.
MÓDULO XXIX. ASOCIACIÓN COLEGIAL ESPAÑOLA DE PERITOS JUDICIALES GRAFÓLOGOS Y PERITOS CALÍGRAFOS. CÓDIGO DEONTOLÓGICO.
Sistema de evaluación
Para obtener el título de Máster se exigirán los siguientes requisitos:
- Participación activa en el foro y en los blogs especializados.
- Papel activo entre el alumnado y el claustro académico.
- Superar una prueba al final de cada módulo.
- Por último, realizar un proyecto final de investigación.
Titulación
El cumplimiento de todos estos requisitos conllevará la obtención del título propio expedido por el Instituto Europeo Campus Stellae, avalado por CECAP, pudiendo además solicitar la acreditación internacional del título con la Apostilla de la Haya.
Becas
El Instituto Europeo Campus Stellae pone a disposición del alumnado del Máster una serie de becas de hasta el 70% del importe de la matrícula así como facilidades de financiación.
Formación BONIFICABLE para EMPRESAS, Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo (BOE nº 87, 11/04/2007).
Las BECAS se conceden entregando la carta de motivación al formalizar la matrícula y con independencia del país de origen del alumnado.
Facilidades de pago
- Pago único: descuento de 50 € en másteres y postgrados.
- Pago fraccionado: opción de pago financiada por el propio Instituto Europeo Campus Stellae, de modo que el alumnado no debe liquidar intereses en ningún momento. Esta modalidad contempla la posibilidad de abonar la matrícula en varios plazos en meses consecutivos.
- Descuentos a alumnos y antiguos alumnos: deducción del 10% sobre el precio final a partir del primer curso o postgrado elegido.
- Descuentos para grupos: el instituto pone a disposición de los beneficiarios una amplia y variable oferta de descuentos para grupos. Consulta tu situación con nuestro servicio de información.
- Subvenciones especiales para instituciones, empresas y parados: infórmese sin compromiso acerca de las diferentes opciones de las que puedes beneficiarse. Contáctanos en el correo electrónico, llamando a nuestros servicios de atención telefónica (0034) 981 522 788 / 630 662 628 .
Prácticas
El alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en el país que desees. El Instituto Europeo Campus Stellae ha suscrito convenios formativos con empresas e instituciones de todo el mundo, tales como Telefónica, Xéstula Marketing, UN Women Italian Committee, Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, BDO International, Farmacéuticos Sin Fronteras de España, Leaseplan Servicios, Legalitas Asistencia Legal, Devalar Consultoría Europea, Audea Seguridad de la Información, Sidolista, Cintra Servicios deInfraestructuras, Lanetro, Empresa Fundación R y muchas otras más.
Para formalizar la matrícula en el Máster debes seguir los siguientes 3 sencillos pasos:
1º El primer paso consiste en hacernos llegar el formulario de matrícula debidamente cumplimentado, el cual se puede cubrir online o descargarse a tal efecto en formato PDF y enviarlo por correo electrónico. Con el formulario debes adjuntar la siguiente documentación : CV, foto, copia de documento de identidad y copia de título académico o copia de expediente académico.
2º Una vez recibida la solicitud, el IECS se pondrá en contacto contigo para comunicarte la admisión.
3º Confirmada la admisión, puedes proceder al abono de las tasas en atención al esquema de pagos elegido. Las formas de pago son las siguientes:
a. – Pago con TARJETA mediante nuestra tienda online avalada por “La Caixa”, facilitando abonar la matrícula en cómodos plazos sin intereses ni coste adicional alguno (consulte con su entidad bancaria para mayor información).
b. – Pago mediante transferencia bancaria (nótese que el pagador debe asumir los posibles costos de la/s operación/es de transferencia). Datos bancarios para la transferencia, puedes escoger entre dos entidades:
Entidad Bancaria: LA CAIXA
Titular: Instituto Europeo Campus Stellae
IBAN (International Bank Account Number): ES91 2100 4670 6102 0003 1851
BIC/CÓDIGO SWIFT: CAIXESBBXXX
Entidad Bancaria: ABANCA
Titular: Instituto Europeo Campus Stellae
IBAN (International Bank Account Number): ES66 2080 0396 0030 4000 0502
BIC/CÓDIGO SWIFT: CAGLESMMXXX
Las tasas de matrícula no incluyen los gastos de expedición y envío del diploma ni de los certificados de estudio. Puede consultar los costos en
Condiciones de matrícula
El Instituto Europeo Campus Stellae se reserva el derecho de introducir modificaciones en la planificación del programa y del claustro de profesores, con el objeto de actualizar y perfeccionar los contenidos y la formación.
La dirección podrá rescindir la matrícula por motivos de seguridad u otros motivos que el comité académico considere oportuno.
El Instituto Europeo Campus Stellae no efectúa devoluciones de matrículas ya abonadas motivadas por causas ajenas al mismo.