+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Derecho

      Portada » Blog » Día Mundial de la lucha contra el SIDA

    Día Mundial de la lucha contra el SIDA

    • Categorías Derecho
    Lucha contra el SIDA

    El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento, atención y apoyo.

    El tema para este 2014 es “cerremos la brecha”.

    Cerremos la brecha:

    – En 2013, 35 millones de personas vivían con el VIH. Desde el comienzo de la epidemia, aproximadamente 78 millones de personas contrajeron la infección por el VIH y 39 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el VIH.

     

    Cerremos la brecha – Cero nuevas infecciones

    – En 2013, 2,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en todo el mundo.

    – En 2013, 240.000 niños contrajeron la infección por el VIH en 2013.

     

    Cerremos la brecha – Cero muertes relacionadas con el sida

    – En 2013, 1,5 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.

     

    Cerremos la brecha en materia de tratamiento del VIH

    – En 2013, aproximadamente 12,9 millones de personas que vivían con el VIH tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica.

    – Ello representa un 37% de todas las personas que viven con el VIH. No obstante, solo un 24% de todos los niños que viven con el VIH están recibiendo medicamentos que pueden salvar su vida.

     

    Cerremos la brecha en materia de VIH y tuberculosis

    – La tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte en las personas que viven con el VIH; se calcula que unas 320.000 personas han fallecido en 2012 a causa de dicha enfermedad.

     

    Cerremos la brecha en materia de acceso:

    – El VIH es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva.

    – En 2013, un 54% de las mujeres embarazadas de los países de ingresos bajos y medios no se realizaron las pruebas del VIH.

    – En 2013, casi el 60% de las nuevas infecciones entre los jóvenes de entre 15 y 24 años se dieron en chicas adolescentes y chichas jóvenes.

    – Las enfermedades relacionadas con el sida son la principal causa de muerte entre los adolescentes de entre 10 y 19 años en África.

    – Se calcula que, a escala mundial, los homosexuales y los otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres tienen una probabilidad 19 veces mayor de vivir con el VIH que la población general.

    – La prevalencia del VIH entre profesionales del sexo es 12 veces mayor que entre la población general.

    – Las mujeres transexuales tienen una probabilidad 49 veces mayor de contraer la infección por el VIH que el resto de los adultos en edad reproductiva.

    – Se calcula que la prevalencia del VIH es hasta 28 veces mayor entre los usuarios de drogas inyectables que entre la población general.

    10 objetivos para 2015:

    – Reducir a la mitad la transmisión sexual del VIH, sobre todo entre jóvenes, homosexuales y trabajadores sexuales.

    – Eliminar la transmisión vertical del virus del VIH y reducir a la mitad el número de muertes maternas relacionadas con esta enfermedad.

    – Prevenir todos los casos de infección entre jóvenes drogadictos.

    – Acceso universal al tratamiento antirretroviral a todas las personas seropositivas que reúnan las condiciones necesarias para recibirlo.

    – Reducir a la mitad el número de muertes causadas por la tuberculosis entre las personas seropositivas.

    – Garantizar que todas las personas y los hogares afectados por el VIH sean tenidos en cuenta en las estrategias nacionales de protección social y tengan acceso a los servicios básicos de asistencia y apoyo.

    – Reducir a la mitad el número de países con legislación y prácticas punitivas en materia de la transmisión del VIH, prostitución, consumo de drogas u homosexualidad, que obstaculizan las respuestas efectivas.

    – Reducir a la mitad el número de países que aplican restricciones a la entrada, la estancia o la residencia de personas seropositivas.

    – Abordar las necesidades específicas de las mujeres y las niñas en materia de VIH en al menos la mitad de las respuestas nacionales.

    – Alcanzar la tolerancia cero frente a la violencia de género.

    Más información en ONUSIDA: http://www.unaids.org

    Compartir:

    Etiqueta:Derechos Humanos, Día Internacional, SIDA

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer 2014
      1 diciembre, 2014

      Siguiente publicación

      Día Internacional para la abolición de la esclavitud 2014
      2 diciembre, 2014

      También te puede interesar

      • refugiados
        Día Mundial del Refugiado 2022
        20 junio, 2022
      • Bandera de Ucrania
        ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
        17 junio, 2022
      • Objetivo militar
        ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
        9 junio, 2022

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      refugiados
      Día Mundial del Refugiado 2022
      20Jun2022
      Bandera de Ucrania
      ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
      17Jun2022
      ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
      09Jun2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Instituto Europeo Campus Stellae.