+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Blog

      Portada » Blog » Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.

    Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.

    • Categorías Blog, Gestión empresarial
    autonomos declaracion de la renta 2023

    La Declaración de la Renta es un trámite fiscal anual que deben realizar todos los contribuyentes en España, incluidos los autónomos. En este blog, te proporcionaremos una guía sobre cómo hacer tu Declaración de la Renta en 2023 si eres autónomo. A continuación, abordaremos los aspectos más importantes a tener en cuenta para la correcta realización de la Declaración de la Renta:

    1. Registro de actividad económica

    En primer lugar, como autónomo, debes estar dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y estar registrado en Hacienda. Es fundamental tener en cuenta que deberás contar con los siguientes documentos: el modelo 036 o 037, que acreditan tu alta como autónomo, y el libro de ingresos y gastos.

    2. Rendimientos de la actividad económica

    Los autónomos deben declarar los rendimientos de su actividad económica, es decir, los ingresos y gastos relacionados con su negocio. Para ello, deberás presentar el modelo 130 o el modelo 131. Los autónomos que tributan en estimación directa, presentan el modelo 130, y los que tributan en estimación objetiva o módulos, están obligados a presentar el modelo 131.

    3. Gastos deducibles

    Es importante que conozcas los gastos que puedes deducir en tu Declaración de la Renta. Algunos ejemplos comunes de gastos deducibles para los autónomos son: los gastos de suministros (electricidad, agua, teléfono), los gastos de alquiler de local, los gastos de material y suministros, los gastos de transporte, los gastos de formación relacionados con tu actividad, entre otros. Asegúrate de conservar todas las facturas y justificantes de estos gastos para respaldar tu declaración.

    4. Beneficios fiscales y deducciones

    Es importante revisar las deducciones y beneficios fiscales disponibles para los autónomos en la Declaración de la Renta. Por ejemplo, puedes optar por la reducción de hasta el 30% en los rendimientos netos de tu actividad si eres autónomo durante el primer año, así como la deducción por maternidad o paternidad, entre otras.

    5. Plazos y presentación

    Puedes presentar tu declaración de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria o mediante la utilización de programas informáticos autorizados desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023. En concreto, estas son las fechas específicas para confeccionar la declaración de Renta 2022 dependiendo del medio elegido:

    • 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022.
    • 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria podrá confeccionar tu declaración de Renta 2022 por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).
    • 1 a 30 de junio de 2023: la Agencia Tributaria podrá confeccionar tu declaración de Renta 2022 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).

    Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, debemos concertar cita previamente, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

    El calendario con las diferentes opciones está disponible en la Web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/campana-renta-2022/calendario-campana-renta-2022.html

    autonomos declaracion renta 2023

    Si en tu Declaración de la Renta como autónomo te sale a pagar impuestos, hay algunas acciones que puedes considerar:

    1. Verifica la precisión de los datos

    Revisa detenidamente los datos que has incluido en tu declaración para asegurarte de que sean correctos.

    2. Consulta a un profesional

    Si no estás seguro de por qué te sale a pagar impuestos, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional en materia fiscal, como un contador o gestor. Ellos podrán analizar tu situación financiera y fiscal con más detalle y brindarte orientación específica.

    3. Planifica tus pagos

    Si la cantidad a pagar es significativa, es importante que planifiques tus pagos para evitar problemas de liquidez. Verifica las fechas límite y establece un plan de pagos que se ajuste a tu situación financiera.

    4. Evalúa la posibilidad de fraccionar el pago

    En algunos casos, la Agencia Tributaria puede ofrecer la opción de fraccionar el pago de los impuestos. Esto puede ser útil si el monto a pagar es elevado y prefieres distribuirlo en plazos más cómodos para tu situación financiera. Consulta con la Agencia Tributaria para conocer las opciones disponibles y los requisitos necesarios.

    5. Revisa posibles deducciones o beneficios fiscales adicionales

    Asegúrate de haber aprovechado todas las deducciones y beneficios fiscales a los que tienes derecho como autónomo. Existen diferentes incentivos y reducciones que podrían aplicarse a tu situación específica, como deducciones por inversiones, gastos de formación, contratación de empleados, entre otros. Verifica si hay alguna deducción adicional que puedas aplicar para reducir el importe a pagar.

    autonomos declaracion renta2023

    Si en tu Declaración de la Renta como autónomo te sale a recibir un importe, es decir, tienes derecho a un reembolso, puedes seguir los siguientes pasos para recibir el dinero

    1. Confirmación del resultado

    Verifica que la información en tu declaración sea correcta y que efectivamente tienes derecho a recibir un reembolso. Asegúrate de revisar todos los datos y cálculos para evitar errores o posibles discrepancias.

    2. Confirmación bancaria

    Asegúrate de tener registrada correctamente tu cuenta bancaria en Hacienda. Si no has proporcionado tus datos bancarios previamente, deberás hacerlo para que puedan depositar el reembolso directamente en tu cuenta.

    3. Espera a la devolución

    Una vez presentada su declaración y confirmado que tienes derecho a un reembolso, deberás esperar a que la Agencia Tributaria realice la devolución. Los plazos pueden variar, pero generalmente las devoluciones se realizan en un plazo de unos meses.

    4. Comprueba el estado de la devolución

    Puedes verificar el estado de tu devolución a través de la página web de la Agencia Tributaria. Allí podrás encontrar información actualizada sobre el progreso de tu solicitud de reembolso.

    5. Recepción del dinero

    Una vez que la Agencia Tributaria haya procesado y aprobado tu devolución, recibirás el dinero directamente en tu cuenta bancaria. El importe se depositará en la cuenta que hayas proporcionado previamente.

    Por último, recuerda que la Agencia Tributaria es la entidad responsable de gestionar las devoluciones y establece los plazos para realizar los pagos. Si tienes alguna duda o consulta sobre el estado de tu devolución, puedes contactar con la Agencia Tributaria para obtener más información.

    Esperamos que esta entrada haya servido de ayuda para la perfecta realización de la Declaración de la Renta de correspondiente al ejercicio fiscal 2022, la cual estamos ya en el último mes de plazo. Para cualquier otra duda que tenga siempre podemos en contactar con el servicio telefónico de Información tributaria básica:

    Teléfono: 915 548 770 (accesible también a través del 901 335 533).

    Horario: De lunes a viernes, de 9 a 19 horas (hasta las 15 horas en agosto).

    Etiqueta:autonomos, declaracion, declaracion renta, irpf, iva, renta 2022, renta 2023

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      31 mayo, 2023

      Siguiente publicación

      La masacre de Soweto
      27 junio, 2023

      También te puede interesar

      • pexels-mikael-blomkvist-6476258
        Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
        4 abril, 2023
      • Curos de Marketing Digital – Presencial en Santiago – Excuse Me Captain – Campus Stellae
        Curso de Marketing Digital Presencial en Santiago de Compostela
        11 septiembre, 2019
      • MBA – Campus Stellae
        ¿Por qué realizar un Máster MBA?
        21 septiembre, 2018

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      La trata transatlántica de esclavos: Un oscuro capítulo de la historia de la humanidad
      23Ago2023
      Entender el cambio climático y sus efectos
      18Ago2023
      Bandera de Níger
      ¿Qué ocurre en Níger y qué es la CEDEAO?
      11Ago2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.