+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Cooperación Internacional

      Portada » Blog » La crisis de los refugiados en cifras

    La crisis de los refugiados en cifras

    • Categorías Cooperación Internacional, Derecho
    refugiados llegando a grecia

    Nos hacemos eco de la información difundida por Amnistía Internacional acerca de la situación de los refugiados, de modo que podamos conocer la magnitud real de este gran desafío al que no debemos cerrar los ojos.

    Refugiados en la región

    Hay más de 4,8 millones de refugiados sirios en sólo cinco países: Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto:

    • Turquía acoge a 2,7 millones de refugiados sirios, más que ningún otro país del mundo.
    • Líbano acoge a alrededor de 1 millón de refugiados sirios, lo que equivale a casi uno de cada cinco habitantes del país.
    • Jordania acoge a unos 655.675 refugiados sirios, lo que equivale aproximadamente al 10% de la población.
    • Irak, donde hay ya 3,1 millones de personas internamente desplazadas, acoge a 228.894 refugiados sirios.
    • Egipto acoge a 115.204 refugiados sirios.

    Al finalizar noviembre de 2016, el llamamiento humanitario de la ONU de 2016 en favor de los refugiados sirios sólo estaba financiado en un 56%.

    El 93% de los refugiados sirios residentes en zonas urbanas de Jordania vive por debajo del umbral de pobreza, al igual que el 70% de los refugiados sirios de Líbano, el 65% de Egipto y el 37% de Irak.

    El conflicto de Siria

    Según la ONU, alrededor de 13,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente dentro de Siria. Se prevé que el número de personas desplazadas dentro de Siria aumente hasta llegar a 8,7 millones al finalizar 2016.

    Los cinco países que tienen frontera con Siria (Irak, Israel, Jordania, Líbano y Turquía) han cerrado sus fronteras a las personas que huyen del conflicto. En la actualidad, hay más de 75.000 sirios atrapados en condiciones atroces en la frontera entre Siria y Jordania. Es probable que el conflicto en curso en Siria, incluidos los recientes ataques en Alepo, empuje a más personas a tratar de huir del país.

    Entre enero y septiembre de 2016, la mayoría de las personas que cruzaban el Mediterráneo para llegar a Europa (el 26,2%) era de nacionalidad siria.

    Reasentamiento internacional

    Desde el comienzo de la crisis de Siria se han comprometido en total en todo el mundo 224.694 plazas de reasentamiento y otras vías de admisión, lo que equivale a tan sólo el 4,7% de la población total de refugiados sirios de Líbano, Jordania, Irak, Egipto y Turquía.

    Al menos 480.000 personas refugiadas en los cinco principales países de acogida —el 10%— necesitan ser reasentadas, según el ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados).

    Datos clave

    • Los países del Golfo –Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait y Bahréin– no han ofrecido ninguna plaza de reasentamiento para refugiados sirios.
    • Otros países de altos ingresos, como Rusia, Singapur y Corea del Sur, tampoco han ofrecido ninguna plaza de reasentamiento.
    • Alemania ha prometido 43.431 plazas de reasentamiento y otras vías de admisión a refugiados sirios, alrededor del 46% del total de la UE.
    • Excluida Alemania, los 27 países restantes de la UE han prometido unas 51.205 plazas de reasentamiento y otras vías de admisión, lo que equivale aproximadamente al 1% de la población refugiada siria en los principales países de acogida.
    • Alemania y Suecia han recibido entre las dos el 64% de las solicitudes de asilo sirias en Europa entre abril de 2011 y octubre de 2016.

    Fuentes: Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAA), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Manistía Internacional (AI)


    Enlace original: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/la-crisis-de-refugiados-de-siria-en-cifras/

     

    Compartir:

    Etiqueta:Refugiados

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Día Internacional del Refugiado 2016
      16 enero, 2017

      Siguiente publicación

      Asesinan a Isidro Baldenegro
      19 enero, 2017

      También te puede interesar

      • Día Internacional de la Mujer 2023
        Día Internacional de la Mujer 2023
        8 marzo, 2023
      • Falsos positivos
        ¿Qué son los falsos positivos?
        6 marzo, 2023
      • Guerra
        ¿Qué son las guerras híbridas?
        28 diciembre, 2022

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      autonomos declaracion de la renta 2023
      Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.
      31May2023
      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      04Abr2023
      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.