+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Derecho

      Portada » Blog » 8 de marzo: Día de la Mujer

    8 de marzo: Día de la Mujer

    • Categorías Derecho
    8-marzo-dia-mujer

    Instaurado por la ONU en 1975, el 8 de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha reivindicativa en la que se recuerdan los hitos alcanzados y los retos pendientes. Debemos señalar que los orígenes son muy anteriores a la propia ONU, y encontramos a Clara Zetkin como principal impulsora (en 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague).

    Por desgracia esta fecha cobra más carácter reivindicativo que nunca en España, puesto que es el peor comienzo de año en cuanto a violencia machista se refiere desde que se tiene registro (2003). Según la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: 17 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lestos dos primeros meses de 2017.

    En el campo laboral y social España también arroja unas estadísticas que son el reflejo de una dura realidad. Así por ejemplo, en cuando a brecha salarial es el sexto peor país de la UE -3 puntos por encima de la media, con un 19% de desfase de sueldos- y las trabajadoras españolas dedican más del doble de tiempo a las tareas del hogar que los trabajadores masculinos.

    A nivel internacional, la ONU ha establecido que el tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030».

    Dejamos algunas cifras más que ayudan a entender la necesidad de este Día:

    – Las cifras del INE de 2016 revelan que las ganancias medias anuales de los hombres ascienden a 25.727,24 euros, frente a los 19.744,82 euros de las mujeres, lo que supone 5.982,42 euros menos (un 23,2% menos).

    – Las mujeres tardarán 118 años en cerrar la brecha salarial con los hombres, según los cálculos del Foro Económico Mundial. La quimera de la igualdad parece más y más lejana en cada nueva edición de su informe.

    – El V Informe ‘Mujeres en los Consejos de Administración de las compañías del Ibex-35’, elaborado por Atrevia e IESE Business School, constata que el número de mujeres en los Consejos de las empresas del Ibex 35 aumentó un 1,1% en 2016, el menor porcentaje de los últimos diez años debido a la reducción del tamaño de los Consejos así como al cambio de las empresas que forman parte del selectivo.

    – Según cálculos de UGT, las empresas deberían destinar 47.000 millones de euros anuales para terminar con esta desigualdad, que sitúa a España como uno de los países de la UE con una de las brechas salariales más elevadas de Europa.

    – El fantasma tangible de la brecha continúa cuando las mujeres se jubilan y repercute en el tipo de pensión: según UGT, poco más de dos millones de mujeres han podido acceder a una pensión de jubilación frente a más de tres millones de hombres. En este sentido, el sindicato denuncia que si la brecha salarial se sitúa en el 23,2%, la brecha en las pensiones de jubilación asciende al 37,95% ya que la cuantía media es de 742,81 euros entre las mujeres mientras que entre los hombres asciende a 1.197,19 euros, una diferencia de 454,38 euros.

    Para más información recomendamos la visita al informe preparado por UNWOMEN:

    http://interactive.unwomen.org/multimedia/infographic/changingworldofwork/es/index.html

     

    Fuentes:

    http://www.un.org/es/events/womensday/

    http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day

    http://interactive.unwomen.org/multimedia/infographic/changingworldofwork/es/index.html

    http://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/datos-dia-internacional-mujer-5882233

    http://www.antena3.com/noticias/sociedad/cinco-datos-entender-que-dia-mujer-necesario-haran-falta-118-anos-acabar-brecha-salarial-hombres-mujeres_2017030758be8f450cf28c3fe979c288.html

    Compartir:

    Etiqueta:8 de marzo, Día de la Mujer

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      ¿Qué es el Sistema de Preferencias Generalizadas de la UE?
      8 marzo, 2017

      Siguiente publicación

      Brexit: se pone en marcha el complejo proceso de negociación entre el Reino Unido y la UE
      29 marzo, 2017

      También te puede interesar

      • blog-slave trade
        La trata transatlántica de esclavos: Un oscuro capítulo de la historia de la humanidad
        23 agosto, 2023
      • blog-climate-change
        Entender el cambio climático y sus efectos
        18 agosto, 2023
      • trata
        Día Mundial contra la Trata de Personas: Un llamado a la Libertad.
        30 julio, 2023

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      La trata transatlántica de esclavos: Un oscuro capítulo de la historia de la humanidad
      23Ago2023
      Entender el cambio climático y sus efectos
      18Ago2023
      Bandera de Níger
      ¿Qué ocurre en Níger y qué es la CEDEAO?
      11Ago2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.