+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Derecho

      Portada » Blog » Día Internacional de la Mujer 2021

    Día Internacional de la Mujer 2021

    • Categorías Derecho
    Día de la Mujer

    En 1945, la Carta de las Naciones Unidas se convirtió en el primer acuerdo internacional que establece el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Dos años después, en diciembre de 1977, la Asamblea General aprobó una resolución por la que se proclamaba el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

    El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas’ para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos, y distintos movimientos, sucesos y movilizaciones (como la huelga de las camiseras de 1909) se sucedieron a partir de entonces. El episodio también sirvió de referencia para fijar la fecha del Día Internacional de la Mujer en el 8 de marzo.

    El capítulo más cruento de la lucha por los derechos de la mujer se produjo, sin embargo, el 25 de marzo de 1911, cuando se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron. La mayoría eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años. Las trabajadoras y sus compañeros no pudieron escapar porque los responsables de la fábrica habían cerrado todas las puertas de escaleras y de las salidas, una práctica habitual entonces para evitar robos. Al no poder huir, muchas de las trabajadores saltaron a la calle desde los pisos octavo, noveno y décimo del edificio. La mayoría de las víctimas murieron por quemaduras, asfixia, lesiones por impacto contundente o una combinación de estas causas.

     En 1917, las mujeres en Rusia deciden protestar de nuevo, y luchar por “Pan y Paz” en el último domingo de febrero (cayó en un 8 de marzo en el calendario gregoriano), llevando eventualmente a la adopción del voto femenino en Rusia.

    A partir de estos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional para las mujeres está ayudando a que la conmemoración sea un elemento unificador, fortaleciendo el apoyo a los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico.

    ONU Mujeres recuerda que las niñas y mujeres padecen violencia y discriminación en todo el mundo: violencia de género, violaciones, mutilación genital femenina, desigualdad laboral, matrimonios concertados infantiles, etc. La defensa de la igualdad entre hombres y mujeres está entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible, siendo el Objetivo 5 “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, porque, además de un derecho humano fundamental, es esencial para el progreso de todas las sociedades.

    Hoy las mujeres son un colectivo especialmente golpeado por la pandemia del coronavirus. Las dificultades se han acrecentado por los efectos de la pandemia de la Covid-19, poniendo en peligro los logros alcanzados y han agravado aún más las desigualdades existentes para las mujeres desde la salud, la economía, la protección social, el mercado laboral, cuidados, etcétera. Por eso, hoy más que nunca, es necesario que todos los días sean 8M.

    Súmate y hazlo respetando los protocolos sanitarios.

    #8M2021

     

    Enlaces:

    https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day

    https://www.un.org/es/observances/womens-day

    Etiqueta:8M, Día de la Mujer, Igualdad

    Instituto Europeo Campus Stellae

    Publicación anterior

    Financiación de Proyectos en colaboración y desarrollo con la Unión Europea
    8 marzo, 2021

    Siguiente publicación

    OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados
    18 agosto, 2021

    También te puede interesar

    • crimen de agresión
      ¿Qué es el crimen de agresión?
      9 marzo, 2022
    • Día Mundial del Refugiado 2020 – Ritzau Scanpix – ACNUR
      Día Mundial del Refugiado 2020
      20 junio, 2020
    • Día Internacional de los Derechos Humanos 2019
      Día Internacional de los Derechos Humanos
      10 diciembre, 2019

    Artículos por categoría

    • Artículos de prensa
    • Avisos y comunicaciones
    • Colaboraciones
    • Comunicación No Verbal
    • Cooperación Internacional
    • Cursos presenciales
    • Derecho
    • Derecho de Internet y las NTIC
    • Doctorado
    • Gestión deportiva
    • Gestión empresarial
    • Noticias
    • Pericia Grafológica y Documental
    • Protocolo y eventos
    • Relaciones Internacionales
    • Salud y Gestión Social
    • Uncategorised
    • Unión Europea
    • Violencia y maltrato

    Últimos artículos

    crimen de agresión
    ¿Qué es el crimen de agresión?
    09Mar2022
    nextgenerationeu
    ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
    26Nov2021
    Afganistán
    ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?
    18Ago2021

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    +34 981 522 788

    Plaza de la Quintana, 3
    Santiago de Compostela
    15704 - España

    Aviso legal y Política de Privacidad
    Política de cookies

     

    Información general

    Quiénes somos
    Becas y prácticas
    Programas de doctorado
    Contacto

    GRUPO CAMPUS STELLAE

    Coworking Campus Stellae.
    Oficina del Peregrino Campus Stellae.
    Espacio de Arte Campus Stellae.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
    Boda Company.

     

    ÁREAS FORMATIVAS

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Instituto Europeo Campus Stellae.