+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Relaciones Internacionales

      Portada » Blog » OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados

    OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados

    • Categorías Relaciones Internacionales
    ciberataques

    En un comunicado del 14 de junio, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) solicitó a China que observe las leyes del ciberespacio y estableció nuevos estándares por los cuales los miembros de la alianza considerarán los ciberataques como ataques armados.

    Desde el aquel 11 de septiembre de 2001 muchas cosas han cambiado en el ámbito de la seguridad. En concreto, la informática e Internet han supuesto un espacio estratégico de lucha y cuyas vulnerabilidades han puesto de manifiesto la fragilidad de los antiguos sistemas de seguridad así como la importancia también militar de la seguridad en el ciberespacio. Internet ha evolucionado, peor también sus amenazas.

    En cuanto a la OTAN, los ciberataques a Estonia en la primavera de 2007 marcaron un hito y un reto histórico para la OTAN y ya en junio e 2007 se decidió crear una Política sobre Ciberdefensa oficial, la cual fue aprobada en 2008.

    El comunicado señala:

    Reaffirming NATO’s defensive mandate, the Alliance is determined to employ the full range of capabilities at all times to actively deter, defend against, and counter the full spectrum of cyber threats, including those conducted as part of hybrid campaigns, in accordance with international law. We reaffirm that a decision as to when a cyber attack would lead to the invocation of Article 5 would be taken by the North Atlantic Council on a case-by-case basis. Allies recognise that the impact of significant malicious cumulative cyber activities might, in certain circumstances, be considered as amounting to an armed attack.

    Como vemos, la OTAN habla de invocar el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte de 1949, que es el que establece que un ataque a un solo miembro de la OTAN se considera un acto de violencia contra todos los miembros y digno de represalia. Por tanto, reparemos en la importancia del comunicado, pues abre la posibilidad de que este artículo también se aplique en caso de ciberataques.

    En realidad los ciberataques y la ciberdefensa ya aparecían recogidos en el Concepto Estratégico de la OTAN de 2010, el séptimo y último hasta la fecha. Es más, desde 2011 existía un Nuevo Concepto de Ciberdefensa de la Alianza y ya incluso en 2008 el Consejo había firmado una Política de Ciberdefensa y había impulsado el NCIRC para generar capacidad operativa frente a este tipo de ataques. Sin embargo muchas cosas han pasado desde aquella y la OTAN utiliza las cumbres para ir modulando o actualizando esas guías. Por tanto, la ciberdefensa es parte de esa tarea fundamental de la OTAN de defensa colectiva. Lo que ha sucedido en la Cumbre de Bruselas de este 2021 es que los aliados han respaldado una nueva Política Integral de Ciberdefensa que contribuye a reforzar las tareas fundamentales de la OTAN en su postura global de disuasión y defensa, aumentando la importancia de la gravedad de los ciberataques y por tanto su posible respuesta.

    🔗  Comunicado: https://www.nato.int/cps/en/natohq/news_185000.htm

    🎓 Formación relacionada: https://campus-stellae.com/areas/derecho-y-cooperacion-internacional/

    Ciberdefensa

     

    Compartir:

    Etiqueta:ciberseguridad, Cibertaques, OTAN

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Día Internacional de la Mujer 2021
      18 agosto, 2021

      Siguiente publicación

      ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?
      18 agosto, 2021

      También te puede interesar

      • Munición
        ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
        21 marzo, 2023
      • Guerra
        ¿Qué son las guerras híbridas?
        28 diciembre, 2022
      • Deuda externa
        La deuda externa de los países pobres
        13 diciembre, 2022

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      08Mar2023
      ¿Qué son los falsos positivos?
      06Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.