+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Unión Europea

      Portada » Blog » ¿Qué es el Eurogrupo?

    ¿Qué es el Eurogrupo?

    • Categorías Unión Europea
    Eurogrupo

    El Eurogrupo es un órgano informal en el que los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la zona del euro tratan cuestiones relacionadas con sus responsabilidades comunes respecto a la moneda común.

    Es importante destacar que el Eurogrupo no debe confundirse con una formación del Consejo, ni a nivel formal ni tampoco informal. Recordamos que el Eurogrupo solo integra a aquellos ministros de Estados Miembros cuya moneda es el Euro.

    Funciones

    El principal objetivo de este órgano informal es asegurar una estrecha coordinación entre las políticas económicas de los Estados miembros de la zona del euro y fomentar condiciones propicias para un crecimiento económico. Por otro lado, esta órgano también es crucial para garantizar la estabilidad de la zona del euro en su conjunto.

    De este modo, los debates del Eurogrupo abarcan cuestiones específicas relacionadas con el euro y otros asuntos de mayor alcance que afectan a las políticas presupuestarias, monetarias y estructurales de los Estados miembros de la zona del euro con el objetivo de detectar los desafíos comunes y definir planteamientos comunes para enfrentarse a ellos.

    Por otro lado, el Eurogrupo también se encarga de preparar las Cumbres del Euro y los correspondientes trabajos consecutivos. Todas estas funciones quedaron recogidas en el Protocolo n° 14 del Tratado de Lisboa.

    El Eurogrupo aprueba su programa de trabajo cada seis meses, y celebra elecciones cada dos años y medio. En ellas, sus miembros eligen quién desempeñará la presidencia por votación y mayoría simple.

    Reuniones

    El Eurogrupo se reúne normalmente una vez al mes, la víspera de la sesión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN). También participan en sus reuniones el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas y el presidente del Banco Central Europeo.

    Puede reunirse también siempre que sea necesario, y sus reuniones tienen carácter informal.

    La primera reunión informal de los ministros de Economía o de Hacienda de los países de la zona del euro se celebró el 4 de junio de 1998 en el Palacio de Senningen, en Luxemburgo.

    ¿Quién forma el Eurogrupo?

    El Eurogrupo se reúne una vez al mes, la víspera de la sesión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) con la participación de:

    • los Ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro
    • el Presidente del Eurogrupo
    • el Vicepresidente de la Comisión responsable de asuntos económicos y monetarios y del euro
    • el Presidente del Banco Central Europeo (BCE)

    Además, también se invita a participar en las reuniones al Director Ejecutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad. El FMI está invitado a participar en los debates sobre los programas económicos en los que interviene.

    Naturaleza

    El Eurogrupo fue creado en 1997 como un cuerpo informal que operaba fuera del Tratado de Maastricht del cual estaba ausente. Esto sucedió para disgusto de la delegación francesa, que buscaba un contrapeso gubernamental económico al Banco Central Europeo. Este organismo fue finalmente reconocido de modo formal con el Tratado de Lisboa pero fue confinado a un Protocolo que insistía en su carácter informal y deliberativo.

    Desde el comienzo de la unión monetaria, su papel ha crecido en lo que respecta a la gobernanza económica del euro. Se ha ido imponiendo por la necesidad de que estos Estados fueran discutiendo cuestiones de interés propio, con exclusión de los que no tenían el euro como moneda. El Eurogrupo acabó convirtiéndose en un organismo ejecutivo y de toma de decisiones de la Unión Económica y Monetaria (UEM). Una de las claves para entender su institucionalización ha sido su propia membresía, restringida desde un inicio a los países de la UEM. Esto convertía al Eurogrupo en el lugar más conveniente y efectivo para decidir y coordinar las medidas en cuestiones de crisis (con el caso Griego como ejemplo).

    En cierto modo ha ganado cierto terreno al propio ECOFIN. El hecho de que el grupo se reúna justo antes del consejo de ECOFIN significa que puede aprobar previamente todas las decisiones de Ecofin sobre los asuntos de la eurozona

    Aunque opera bajo el liderazgo del Consejo Europeo, el Eurogrupo ha adquirido poderes decisorios y autonomía operacional. Ello tiene su reflejo en la creación e institucionalización de un subgrupo de funciones preparatorias, el Grupo Eurogrupo (Euro Working Group). Pero, sin duda, el punto de inflexión fue la creación de un fuerte Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE o ESM por sus siglas en inglés) bajo la autoridad de los países miembros cuya moneda es el euro. Este proceso de institucionalización ha ido mutando el inicial carácter deliberativo hacia uno de toma de decisiones y ejecutivo, pese a que esa poder está en cierto constreñido modo por su naturaleza informal y la unanimidad.

    Esta progresiva institucionalización ha provocado que su naturaleza jurídica sea discutida, dado su carácter informal.

    Base jurídica

    No existía base legal formal antes del Tratado de Lisboa. Hoy encontramos su base jurídica y fuente de institucionalización en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) en su artículo 137 que establece que “las modalidades de las reuniones entre los ministros de los Estados miembros cuya moneda es el euro se establecen en el Protocolo sobre el Eurogrupo”, y en el ya citado Protocolo (n.º 14) sobre el Eurogrupo.

    • Base jurídica del Eurogrupo (EUR-Lex)

    En general es oportuno mencionar el Capítulo 4 del TFUE: DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CUYA MONEDA ES EL EURO.

     

    Compartir:

    Etiqueta:Eurogrupo, UE

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      ¿Qué es el Grupo de Visegrado?
      10 julio, 2020

      Siguiente publicación

      Convocatoria para la realización de prácticas en materia de políticas y programas europeos en el ámbito de la innovación y la investigación
      16 julio, 2020

      También te puede interesar

      • Munición
        ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
        21 marzo, 2023
      • nextgenerationeu
        ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
        26 noviembre, 2021
      • Evento  Financiación de Proyectos en colaboración y desarrollo con la Unión Europea
        Financiación de Proyectos en colaboración y desarrollo con la Unión Europea
        7 diciembre, 2020

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      autonomos declaracion de la renta 2023
      Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.
      31May2023
      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      04Abr2023
      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.