El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas, incluso en algunos países esta cifra asciende al …
El tema de 2014 del Día Internacional de la Industrialización de África es: «Desarrollo industrial inclusivo y sostenible: el desarrollo agroindustrial para la seguridad alimentaria». «En el marco del Segundo …
El 12 de agosto de 1949 se firmaron los cuatro convenios de Ginebra, para poner límites a las acciones en tiempos de guerra. 194 Estados han suscrito estos convenios, por …
El ex jesuita Vicente Ferrer, fundador de la ONG que lleva su mismo nombre, falleció el viernes a los 89 años en Anantapur, India, donde luchó contra la extrema pobreza …
El pasado domingo 10 de mayo ha fallecido a los 100 años de edad Tránsito Amaguaña. Su historia puede que a muchos les resulte nueva, y es que se trata …
“Cuando las mujeres hayan desaparecido” es el título de un libro de Benedicte Manier, que da buena cuenta del feminicidio que se está produciendo en ciertos países de Asia, con …
Son las siglas con las que habitualmente conocemos a los programas de desarme, desmovilización y reintegración. Los programas de DDR involucran desarme de combatientes así como la adopción de medidas …
La relación entre el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) es un asunto muy complejo en todas sus dimensiones tanto …
Hablamos en este post de Kosovo y su futuro. Nos parece sumamente interesante para cualquier internacionalista este caso particular por las condiciones en las que parece se dará la independencia …
Tratando el tema del comercio internacional de armas, estos días en la agenda pública por el proyecto de ley español (que sigue favoreciendo el ocultismo) y por el proyecto de …