Comercio internacional de armas
Tratando el tema del comercio internacional de armas, estos días en la agenda pública por el proyecto de ley español (que sigue favoreciendo el ocultismo) y por el proyecto de regulación internacional y el incipiente apoyo en el seno de la ONU, nos han cuestionado por dónde obtener información y cifras acerca del mismo…..y ese es el origen de esta entrada.
La fuente más importante y conocida a nivel internacional es el SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute), que ofrece importantes informes y cuyos resúmenes están disponibles en su página en varios idiomas (www.sipri.org) .
En este post os dejamos el enlace al resumen en español del último informe anual del SIPRI (es el correspondiente al 2007), en el que descubriréis interesantes datos, y que es de recomendada lectura (no es demasiado extenso y el contenido es muy interesante). Algo que a muchos suele sorprender es ver a Japón entre esos “top ten” de gasto militar.
http://yearbook2007.sipri.org/mini/yb07minies.pdf/download
Aquí os dejo otras direcciones para los interesados en el comercio internacional de armas:
http://www.smallarmssurvey.org/index.html
http://www.nisat.org/
http://www.amnestyusa.org/Our_Issues/Arms_Trade/page.do?id=1011003&n1=3&n2=24
http://www.justiciaipau.org/centredelas/index.php?newlang=spa
http://www.comunidadesegura.org/?q=es/taxonomy_menu/16/160
http://www.icbl.org/
http://www.controlarms.org/es/index.htm
http://www.enaat.org/
http://www.ipb.org/
http://www.ipacademy.org/
http://www.usip.org/
http://www.copafrica.org/
http://cns.miis.edu/
http://cisac.stanford.edu/
http://www.cidcm.umd.edu/
http://www.cdiss.org/
http://www.cdi.org/
http://www.basicint.org/
http://fas.org/asmp/atwg/
http://fas.org/asmp/
http://www.armscontrol.org/
…etc.
En resumen, y extraído de la Web de Justicia y Pau, las cifras son las siguientes, en las que se puede ver la continua escalada en la que alguns países como Estados Unidos están inmersos.
GASTO MILITAR MUNDIAL
Años |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Mundial |
784 |
800 |
851 |
914 |
969 |
1001 |
Países OCDE |
622 |
625 |
670 |
727 |
768 |
789 |
Países no industriales |
162 |
175 |
181 |
187 |
201 |
212 |
Fuente: SIPRI 2006 (en millardos de dólares constantes 2003)
GASTO MILITAR MUNDIAL POR REGIONES
AÑOS |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Norteamérica (NAFTA) |
332 |
335 |
375 |
425 |
463 |
489 |
Centroamerica |
3,6 |
3,7 |
3,5 |
3,4 |
3,2 |
3,2 |
Sudamérica |
17,8 |
19,9 |
20,4 |
18,3 |
18,9 |
20,6 |
Africa del Norte |
4,3 |
4,4 |
4,8 |
5,0 |
5,6 |
5,5 |
Africa Subsahariana |
6,8 |
6,6 |
7,3 |
6,9 |
7,0 |
7,2 |
Oriente Medio |
51,5 |
55,0 |
52,6 |
55,0 |
58,9 |
63,0 |
Este asiático |
95,5 |
101 |
107 |
112 |
116 |
120 |
Sur asiático |
19,9 |
20,8 |
20,6 |
21,2 |
23,9 |
25 |
Asia central |
– |
0,6 |
0,6 |
0,7 |
0,7 |
0,8 |
Oceanía |
9,5 |
9,9 |
10,3 |
10,6 |
11,1 |
11,5 |
Europa oeste |
215 |
214 |
218 |
223 |
226 |
220 |
Europa este |
15,8 |
17,3 |
19,1 |
20,4 |
21,4 |
23,3 |
Europa central |
15,8 |
17,3 |
19,1 |
20,4 |
21,4 |
23,3 |
Total Mundial |
784 |
800 |
851 |
914 |
969 |
1001 |
Fuente: SIPRI 2006 (en millardos de dólares constantes 2003)
GASTO MILITAR MUNDIAL POR REGIONES
AÑOS |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
Norteamérica (NAFTA) |
364 |
345 |
326 |
307 |
290 |
288 |
282 |
283 |
Centroamérica |
2,4 |
2,5 |
3,0 |
2,7 |
2,7 |
2,8 |
2,8 |
2,9 |
Sudamérica |
16,9 |
19,4 |
19,2 |
23,0 |
21,2 |
24,0 |
22,9 |
22,1 |
África del Norte |
2,7 |
2,8 |
3,3 |
3,1 |
3,3 |
3,5 |
3,6 |
3,8 |
África Central |
6,6 |
6,0 |
6,1 |
5,8 |
5,3 |
5,3 |
5,7 |
7,0 |
Este asiático |
84,6 |
85,6 |
87,5 |
90,2 |
92,9 |
93,9 |
93,6 |
94,4 |
Centro asiático |
– |
– |
1,8 |
1,8 |
1,9 |
2,2 |
– |
2,4 |
Sur asiático |
11,3 |
12,3 |
12,3 |
12,9 |
13,1 |
13,7 |
13,8 |
15,1 |
Europa occidental |
201 |
194 |
189 |
179 |
180 |
179 |
179 |
182 |
Fuente: SIPRI 2002 (en millardos de dolares constantes de 1998)
GASTO MILITAR G8 + China
AÑOS |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Estados Unidos |
301,70 |
304,13 |
341,49 |
417,36 |
455,3 |
478,2 |
Reino Unido |
35,68 |
36,42 |
36,74 |
37,13 |
47,4 |
48,3 |
Francia |
33,81 |
33,71 |
34,39 |
35,03 |
46,2 |
46,2 |
Alemania |
28,15 |
27,55 |
27,64 |
27,17 |
33,9 |
33,2 |
Italia |
22,41 |
22,04 |
22,65 |
20,81 |
27,8 |
27,2 |
Canadá |
8,29 |
8,66 |
8,59 |
8,77 |
10,6 |
10,6 |
Japón |
45,79 |
46,26 |
46,77 |
46,95 |
42,4 |
42,1 |
Rusia |
9,70 |
11,00 |
11,40 |
13,00 |
19,4 |
21,0 |
China |
22,00 |
25,90 |
30,30 |
32,80 |
35,4 |
41,0 |
Fuente: SIPRI 2006 (en millardos de dólares constantes año 2003)
GASTO MILITAR G8 + China
AÑOS |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
Estados Unidos |
355 |
336 |
317 |
298 |
282 |
291 |
274 |
275 |
Francia |
44 |
44 |
44 |
42 |
41 |
41 |
40 |
40 |
Reino Unido |
45 |
44 |
42 |
39 |
39 |
37 |
37 |
37 |
Alemania |
42 |
38 |
35 |
35 |
34 |
33 |
33 |
34 |
Japón |
36,0 |
36,4 |
36,5 |
36,9 |
37,7 |
37,8 |
37,7 |
37,8 |
Italia |
22 |
22 |
22 |
20 |
22 |
23 |
23 |
24 |
Canadá |
9,6 |
9,5 |
9,3 |
8,7 |
8,0 |
7,4 |
7,9 |
8,2 |
Rusia |
80,4 |
70,9 |
68,6 |
43,4 |
39,5 |
42,2 |
30,6 |
35,9 |
China |
15,4 |
14,2 |
13,6 |
13,9 |
15,3 |
16,6 |
19,0 |
21,1 |
Fuente: SIPRI 2002 (en millardos de dólares constantes de 1998)
EXPORTADORES DE ARMAS G8 + China
AÑOS |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Estados Unidos |
6.071 |
5516 |
4662 |
5139 |
5818 |
7101 |
Rusia |
4003 |
5548 |
5656 |
5567 |
6440 |
5771 |
Francia |
743 |
1133 |
1259 |
1268 |
2514 |
2399 |
Alemania |
1261 |
640 |
632 |
1639 |
837 |
1855 |
Reino Unido |
1105 |
1070 |
708 |
567 |
797 |
791 |
Italia |
174 |
185 |
332 |
310 |
204 |
827 |
Canadá |
102 |
110 |
351 |
568 |
577 |
365 |
Japón |
– |
– |
– |
– |
– |
– |
China |
160 |
408 |
472 |
428 |
146 |
129 |
Total Mundial |
15549 |
17332 |
16139 |
18248 |
19834 |
21961 |
Fuente: SIPRI 2006 (en millones de dólares constantes año 1990)
PRINCIPALES IMPORTADORES DE ARMAS
AÑOS |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
China |
1822 |
3142 |
2647 |
2096 |
2761 |
2697 |
India |
580 |
875 |
1655 |
2883 |
2471 |
1471 |
Grecia |
682 |
709 |
495 |
2131 |
1656 |
1114 |
Emiratos Arabes Reunidos |
243 |
178 |
194 |
791 |
1323 |
2381 |
Gran Bretaña |
834 |
1263 |
675 |
698 |
197 |
94 |
Israel |
320 |
147 |
239 |
333 |
732 |
1422 |
Turquía |
692 |
389 |
871 |
570 |
224 |
746 |
Egipto |
820 |
819 |
598 |
520 |
368 |
596 |
Corea del Sur |
719 |
508 |
336 |
401 |
772 |
544 |
Fuente: SIPRI 2006 (en millardos de dólares constantes de 1990)
En cuanto al marco en que se mueve el comercio intencional de armas, y señalando el tiempo de cambio e incertidumbre en el que estamos, podíamos afirmar que el marco general a fecha de edición de este post (diciembre de 2007) es el siguiente:
Además, navegando un poquito por la red es muy sencillo encontrarse páginas personales y de pequeñas asociaciones, blogs, etc… que entran al detalle en interesantes temas como pueden ser el cómo se camuflan los gastos militares como gastos en investigación (I+D), en citar entidades bancarias que financian el comercio internacional de armas, etc.
Esto, por supuesto, sin entrar en otras fuentes como la documentación académica (tesis, etc,), producción editorial, etc.
Etiqueta:Comercio de armas