+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Protocolo y eventos

      Portada » Blog » El discurso formal e informal

    El discurso formal e informal

    • Categorías Protocolo y eventos
    Discurso

    ¿Qué es un discurso?

    Es algo más que pronunciar unas simples palabras en un acto familiar, social o educativo, parece algo simple, pero requiere de un protocolo.

    Lo primero sería diferenciar el tipo de discurso que vamos a dar, pues no sería lo mismo unas palabras de agradecimiento en una boda o brindis donde el ambiente es distendido que un discurso formal.

    Nos centraremos en los más comunes, por un lado tenemos el discurso laxo en el cual puedes mezclar humor e ironía y por otro el discurso pronunciado en otro tipo de acto o evento de carácter más formal.

    Un ejemplo de discurso laxo sería un brindis en una boda, en cambio cuando se produce la visita de un Jefe de Estado o cualquier personalidad del ámbito que sea.

    ¿Cómo debe ser el discurso?

    Para empezar debemos saber que todo discurso debe ser breve (no queremos aburrir al público), claro (no debemos usar palabras artificiosas) y entendible (que sea fácilmente compresible por nuestro público).

    Es aconsejable que si el invitado es extranjero, contemos con un sistema de traducción simultánea.

    ¿Cual sería el protocolo para dar un discurso?

    Si el acto es formal se suele ofrecer un almuerzo o cena en su honor y se realiza un brindis, normalmente tras los postres o cinco minutos después de haberse servido el café, tras el brindis llegarían los discursos.

    En el discurso formal debe de ir de menor a mayor rango; es decir, primero hablará el representante de menor rango y en último lugar quien preside el acto.

    La estructura del discurso será primero la bienvenida y agradecimientos, hablan los oradores (es recomendable no hablar más de cinco oradores por acto, pues no debemos cansar a la audiencia).

    En el caso de que sea un discurso de brindis, hablarán los padrinos y posteriormente los novios, será una intervención breve, cariñosa y evitando la improvisación, no se deben chocar las copas, simplemente se levantarían a la altura de los ojos, se mira a todos los presentes y se bebe.

    Es importante no brindar con agua, vino o cava; el origen de esta creencia se remonta a teorías de la mitología griega, por lo que algunas culturas consideran que proponer un brindis con agua era lo mismo que desearle mala suerte, pese a no existir fundamento racional o científico que avale la buena o mala suerte, si es cierto que esta superstición está muy arraigada en España y países latinoamericanos.

    Por último, es importante la foto de familia, tras el discurso o brindis, se haría la foto para el recuerdo y archivo del evento.

    Es importante que se haga en un photocall, con el logo de la empresa o con un logo del evento.

     

    Compartir:

    Etiqueta:brindis, celebraciones, discurso, empresa, eventos, público

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Solamente el 15% de las asesinadas por violencia de género denunció antes a su agresor
      29 octubre, 2020

      Siguiente publicación

      El bullying, problemática actual
      3 noviembre, 2020

      También te puede interesar

      • La sonrisa y la mirada
        La sonrisa y la mirada
        18 septiembre, 2019
      • curso-protocolo etiqueta
        Nuevos cursos presenciales en protocolo y etiqueta personal
        28 septiembre, 2018
      • Curso Intensivo Presencial de Organización de Bodas en Santiago
        Curso presencial de Organización de Bodas: días 25 y 26 de mayo
        9 mayo, 2018

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      refugiados
      Día Mundial del Refugiado 2022
      20Jun2022
      Bandera de Ucrania
      ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
      17Jun2022
      ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
      09Jun2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Instituto Europeo Campus Stellae.