+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,500€ 2,500€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,500€ 2,500€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Artículos de prensa

      Portada » Blog » La sonrisa y la mirada

    La sonrisa y la mirada

    • Categorías Artículos de prensa, Comunicación No Verbal, Protocolo y eventos
    La sonrisa y la mirada

    Estos días dentro del Máster de Comunicación No Verbal, en las sesiones prácticas sale de modo recurrente el tema de la importancia de la sonrisa y la mirada. Lo cierto es que en esta estación del año entramos en una fase propicia para afianzar las relaciones en nuestro entorno. Hablamos de la importancia de los ojos, de la boca y de las sonrisas que está demostrando que son la herramienta perfecta para comunicar todo aquello que sentimos y que de otro modo, sobre todo a las persona tímidas, no podríamos nunca verbalizar. Para comprender el mensaje de la comunicación no verbal de las personas, es importante no fijarnos solo en un gesto aislado aunque este por si mismo ya este cargado de significado. Nos tenemos que fijar en las series de un mismo gesto y en las pequeñas micro señales que lo acompañan como un ligero temblor, etc.

    Empezaré por los ojos ya que son el tema recurrente a los largo de los tiempos por su intensidad y su poder. Los ojos se muestran más o menos abiertos o cerrados según las distintas situaciones, los mismo que ocurre con las pupilas. Estas en principio son imperceptibles a primera vista, pero sin duda el cerebro de nuestro interlocutor las identificará de modo inconsciente. Así pues una pupila grande y dilatada, significa que nuestro cuerpo entra en fase de placentera observación. Al contrario una pupila pequeña es consecuencia de una descarga de adrenalina intensa y de un reflejo hostil que nos predispone a estar a la defensiva e incómodos.

    En el antiguo Egipto ya se sabía todo esto, por lo que era costumbre y práctica habitual poner en los ojos unas gotas justo antes de un encuentro amoroso, o de negociación difícil con el objetivo de conquistar con cierta facilidad. Estas gotas eran la esencia de una planta llamada en Europa “Belladonna”.

    Esta planta originaria del norte de África y oeste de Asia tiene unos principios activos que se extraen principalmente de la raíz y el fruto, que es una baya esférica y negruzca del tamaño aproximado de una cereza.

    Sus propiedades son sedativas y analgésicas, lo que produce el efecto de dilatar las pupilas. Con ello conseguían una mirada más atractiva ya que este fenómeno de pupilas dilatadas está directamente ligado con la excitación sexual de los humanos. Siguiendo con la mirada decir que cuando dos personas se sienten atraídas el contacto visual entre ellas es mayor, aunque debe ser de modo entrecortado, porque atención, cuando un contacto visual es excesivo puede generar incomodidad por la sobrecarga de estímulos, con lo cual bloquearemos la reacción del otro.

    Si a la mirada unimos la sonrisa es importante saber que si al sonreír o reír, mostramos o nos muestran el cuello girando hacia atrás la cabeza, quiere decir que esa persona se siente bien a nuestro lado. Otro dato los labios: cuando hay interés su expresión debe ser simétrica y relajada. Otro elemento clave es la posición del cuerpo que ayuda a reforzar el deseo de encuentro mutuo. Los cuerpos han se colocarse uno frente al otro girando ligeramente cada uno hacia su  derecha en posición de avance. Nunca enfrentados o colocados uno al lado del otro en paralelo.

    Y para terminar una cita, hoy la del escritor francés Tristan Bernard, dice así: “El primer beso no se da con la boca, se da con la mirada”.

    Directora del Instituto Europeo Campus Stellae

    Artículo original de Dña. Nuria Pereira publicado en el Correo Gallego, Directora del Instituto Europeo Campus Stellae y del Máster en Comunicación No Verbal.
     
    Compartir:

    Etiqueta:Artículo de prensa, Comunicación No Verbal, Mirada, Sonrisa

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Programado pequeño corte por mantenimiento del servidor
      18 septiembre, 2019

      Siguiente publicación

      Día Internacional de la Paz 2019
      21 septiembre, 2019

      También te puede interesar

      • Discurso
        El discurso formal e informal
        29 octubre, 2020
      • curso-protocolo etiqueta
        Nuevos cursos presenciales en protocolo y etiqueta personal
        28 septiembre, 2018
      • Curso Intensivo Presencial de Organización de Bodas en Santiago
        Curso presencial de Organización de Bodas: días 25 y 26 de mayo
        9 mayo, 2018

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      Guerra
      ¿Qué son las guerras híbridas?
      28Dic2022
      Deuda externa
      La deuda externa de los países pobres
      13Dic2022
      hospital
      Día Mundial del SIDA 2022
      01Dic2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música

      Instituto Europeo Campus Stellae.