+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Relaciones Internacionales

      Portada » Blog » Tres puntos de vista sobre los conflictos y la violencia en Kenia

    Tres puntos de vista sobre los conflictos y la violencia en Kenia

    • Categorías Relaciones Internacionales
    Kenia

    En esta entrada mostraros tres puntos de vista sobre un mismo hecho: la situación de conflicto en Kenia. Se trata de tres artículos, cuyos enlaces os dejo al final de este artículo y que muestran cuán diferentes explicaciones se pueden dar de un mismo hecho y qué lejos está la realidad del simplismo que nos muestran los medios de comunicación occidentales que resumen los acontecimientos en un “conflicto interétnico”, que usan a modo de comodín, y que denota el desinterés y desconocimiento de la realidad africana, así como el acomodamiento de su público.

    El primero de los artículos es de Abuy Nfubea, y basa su enfoque en la geopolítica. Para el autor, la base del conflicto estriba en la alianza de la oposición con el MST, el Movimiento Sin Tierra. Su victoria, dice, podría abrir un debate en la región acerca del reparto de tierras que llevaría a la desestabilización. Sólo así se explica, y con el juego de poderes entre Francia y EEUU, la intervención de Uganda en el conflicto.

    Del segundo artículo, de Mukoma Wa Ngugi, destacamos la visión que aporta acerca del conflicto. El autor nos habla de la utilización peligrosa del discurso étnico por las élites, del mismo modo que en Occidente se produce con el racismo. Sin embargo, son importantes los matices que introduce acerca de las clases y de como, por ejemplo, “no sorprende que, tanto los asesinos como las víctimas en Kenia de las pasadas semanas, sean pobres y que estos crímenes crucen las líneas entre las etnias pero no entre las clases”.

    El último de los textos nos plantea otra visión diferente, pero relacionado con los anteriores. Así, Glen Ford pone el acento en el colonialismo y en las responsabilidades de Occidente. Interesante resulta su crítica (que también apreciamos en los anteriores) a la inmadurez de los medios de comunicación. Su punto de partida, la falacia de comparar Rwanda con Kenya.

    Existen otros muchos textos interesantes, pero estos tres ilustran muy bien el conflicto y  se complementan. Con esto pretendemos poner sobre la mesa la complejidad de los conflictos, casi siempre multicausales, y la necesidad de leer muy diversas fuentes para poder sacar conclusiones informadas en el ámbito de las relaciones internacionales. Seguro abres el apetito de conocimiento del lector.

    http://spanish.safe-democracy.org/2008/01/25/kibaki-dispara-a-matar-en-kenia/

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62964

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62708

    Compartir:

    Etiqueta:Kenia

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      La independencia de Kosovo y sus consecuencias
      22 febrero, 2008

      Siguiente publicación

      ¿Qué es el fundraising?
      29 julio, 2008

      También te puede interesar

      • crimen de agresión
        ¿Qué es el crimen de agresión?
        9 marzo, 2022
      • Afganistán
        ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?
        18 agosto, 2021
      • ciberataques
        OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados
        18 agosto, 2021

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      refugiados
      Día Mundial del Refugiado 2022
      20Jun2022
      Bandera de Ucrania
      ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
      17Jun2022
      ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
      09Jun2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Instituto Europeo Campus Stellae.