+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Cooperación Internacional

      Portada » Blog » Vicente Ferrer nos ha dejado, importancia de su figura

    Vicente Ferrer nos ha dejado, importancia de su figura

    • Categorías Cooperación Internacional, Derecho, Noticias
    Fundación Vicente Ferrer

    El ex jesuita Vicente Ferrer, fundador de la ONG que lleva su mismo nombre, falleció el viernes a los 89 años en Anantapur, India, donde luchó contra la extrema pobreza la mayor parte de su vida.

    Podemos destacar la figura de Vicente Ferrer por distintos motivos y entre ella su entrega y dedicación a la gente más necesitada y a la lucha contra la pobreza.

    Pronto se manifestó su fervor religioso y su entrega en la lucha contra la pobreza: en 1944 ingresó en la Compañía de Jesús y ochos años más tarde llegó a la India como misionero jesuita.

    Su destino fue la costera ciudad de Bombay, hoy capital financiera de la India, pero en su primera misión religiosa en Manmad ya empezó a salir a las calles, a mezclarse con las gentes e idear proyectos para solucionar el precario abastecimiento de agua, una de las tragedias del campesinado indio.

    La construcción de un hospital, dos escuelas y el apoyo entre los lugareños le granjearon la enemistad de los radicales hindúes y la suspicacia de las autoridades, siempre renuentes a aceptar la ayuda humanitaria exterior.

    El inacabable abanico de programas desplegados por su ONG (vivienda, educación, freno de los abusos sexuales, instrucción de samaritanas “dalit”) es tan abrumador que se ha ganado el reconocimiento de las autoridades.

    Cabe decir que en su momento hubo intentos de expulsarlo, pero contó con numerosos apoyos y volvió a la India en 1969 en donde se ha quedado definitivamente y junto con su esposa fundaron: La compañía de Jesús y La Fundación Vicente Ferrer.

    Entre los reconocimientos a Vicente Ferrer:

    • Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 1998.
    • Español Universal, en 1998.
    • Miembro de la Comisión de Erradicación de la Pobreza, del Gobierno de Andhra Pradesh, en 2000.
    • Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en 2000.
    • Medalla de Oro de la Ciudad, del Ayuntamiento de Barcelona, en 2000.
    • Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en 2000.
    • Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta, en 2000.
    • Doctor Honoris Causa, por la Universidad Politécnica de Valencia en 2000 y la Universidad de Huelva en 2001.
    • Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en 2001.
    • Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en 2002.
    • Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en 2002.
    • Premio Quijote Universal, en 2007.
    • Gran Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en 2009.
    • Premio “Català de l’any 2008”, en 2009.

    Así como otros reconocimientos que se han otorgado a la Fundación Vicente Ferrer.

    Es una gran pérdida, pero esperando que la obra de Vicente Ferrer persista.

     

    Compartir:

     

    Etiqueta:Vicente Ferrer

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Laboratorio de Acción contra la Pobreza
      19 junio, 2009

      Siguiente publicación

      Los Convenios de Ginebra: 60 años protegiendo a los civiles en los conflictos
      12 agosto, 2009

      También te puede interesar

      • refugiados
        Día Mundial del Refugiado 2022
        20 junio, 2022
      • Bandera de Ucrania
        ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
        17 junio, 2022
      • Objetivo militar
        ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
        9 junio, 2022

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      refugiados
      Día Mundial del Refugiado 2022
      20Jun2022
      Bandera de Ucrania
      ¿Qué protección reciben los ucranianos en España? Protección temporal
      17Jun2022
      ¿Qué es un objetivo militar legítimo?
      09Jun2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Instituto Europeo Campus Stellae.