+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Artículos de prensa

      Portada » Blog » La música y el protocolo

    La música y el protocolo

    • Categorías Artículos de prensa, Protocolo y eventos
    Música
    Estos días la música es la protagonista en nuestra sede de Instituto Europeo Campus Stellae en la Plaza de la Quintana, ya que durante toda la semana que viene será una de las sedes del mayor evento de música internacional: WOMEX. Este año gracias a la labor del equipo Nordesía, España, y en concreto Santiago de Compostela, será la sede de Womex en su 25 aniversario.

    Así que hoy intentaré dar algunas pautas rápidas para que nos movamos con mas naturalidad cuando acudimos a un concierto.

    • La puntualidad como siempre esencial en todo evento que se precie. Se recomienda llegar con 15 minutos de antelación para ubicarse en los asientos. Después no se debe dejar entrar a nadie.
    • Cuando lleguemos no se debe permanecer mucho tiempo en el hall o en los pasillos. Se aconseja ocupar su localidad en el auditorio lo antes posible.
    • Las conversaciones deben cesar en cuanto se apaguen o bajen las luces de la sala.
    • Salvo necesidad imperiosa o tos o estornudos, no se debe abandonar nunca el asiento en medio del concierto.
    • Es fundamental, apagar los teléfonos móviles.
    • Cuando la ovación se prolonga, puede que el director de orquesta salga varias veces a saludar y a ejecutar un bis, y cuando empiece a tocar, se requiere de nuevo silencio absoluto.

    Otro aspecto que genera siempre muchas dudas es cuándo aplaudir y cuando no.

    Un error muy común es aplaudir cuando entran los músicos, pues bien, solo se da la bienvenida cuando sale el director de orquesta y se coloca en su podio. Si se trata de una ópera, el, la o los solistas harán su entrada al mismo tiempo que el director y es aquí cuando se produce el aplauso global de bienvenida.

    Recordar que por muy emocionados que estemos no se puede interrumpir la representación o ejecución de una obra con aplausos o gritos. Solo en la ópera está permitido algún Bravo al final de la representación.

    Un truco para saber cuando aplaudir es leer y seguir atentos el programa del concierto. Una obra puede tener varias partes y hasta que no se han ejecutado todas, aplaudir es una falta de cultura musical, pero sobre todo es algo que puede desconcentrar a la orquesta, al director y a la o las solistas.

    Y como decía el filósofo Arthur Schopenhauer: “En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro”.

    Artículo original de Dña. Nuria Pereira publicado en el Correo Gallego, Directora del Instituto Europeo Campus Stellae y del Área de Protocolo y Etiqueta.

    Etiqueta:Artículo de prensa, Música, Protocolo

    Instituto Europeo Campus Stellae

    Publicación anterior

    La firma de Isabel Pantoja
    21 octubre, 2014

    Siguiente publicación

    Día Internacional de la industrialización de África
    20 noviembre, 2014

    También te puede interesar

    • Discurso
      El discurso formal e informal
      29 octubre, 2020
    • La sonrisa y la mirada
      La sonrisa y la mirada
      18 septiembre, 2019
    • curso-protocolo etiqueta
      Nuevos cursos presenciales en protocolo y etiqueta personal
      28 septiembre, 2018

    Artículos por categoría

    • Artículos de prensa
    • Avisos y comunicaciones
    • Colaboraciones
    • Comunicación No Verbal
    • Cooperación Internacional
    • Cursos presenciales
    • Derecho
    • Derecho de Internet y las NTIC
    • Doctorado
    • Gestión deportiva
    • Gestión empresarial
    • Noticias
    • Pericia Grafológica y Documental
    • Protocolo y eventos
    • Relaciones Internacionales
    • Salud y Gestión Social
    • Uncategorised
    • Unión Europea
    • Violencia y maltrato

    Últimos artículos

    crimen de agresión
    ¿Qué es el crimen de agresión?
    09Mar2022
    nextgenerationeu
    ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
    26Nov2021
    Afganistán
    ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?
    18Ago2021

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    +34 981 522 788

    Plaza de la Quintana, 3
    Santiago de Compostela
    15704 - España

    Aviso legal y Política de Privacidad
    Política de cookies

     

    Información general

    Quiénes somos
    Becas y prácticas
    Programas de doctorado
    Contacto

    GRUPO CAMPUS STELLAE

    Coworking Campus Stellae.
    Oficina del Peregrino Campus Stellae.
    Espacio de Arte Campus Stellae.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
    Boda Company.

     

    ÁREAS FORMATIVAS

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Instituto Europeo Campus Stellae.