+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Artículos de prensa

      Portada » Blog » La firma de Isabel Pantoja

    La firma de Isabel Pantoja

    • Categorías Artículos de prensa, Pericia Grafológica y Documental
    Isabel Pantoja

    Esta semana uno de los nombres que salió a la palestra durante las clases del Doble Máster en Pericia Grafológica fue el de la cantante Isabel Pantoja. Entre otras cosas, además de analizar su letra hice un repaso por su lenguaje corporal, que corroboró como es lógico su grafosicología.

    Tras analizar la evolución de sus firmas a lo largo de 30 años, me quedaré con la firma de finales de los 90. Resalta sobre todo que su firma está cargada de rasgos curvos que se entrelazan entre sí, pero con la peculiaridad de que siempre un dibuja un enredo inicial sobre todo en la letra “P” de su apellido. Esto nos habla de una mujer que es muy artificial y sobre todo cuando habla. Es una persona a la que le gusta y se le da muy bien crear historias, lo que en la Escuela Grafológica francesa describen como capacidad de elaboración intencionada de fábulas.


    Otro aspecto que encontramos en su firma es el rasgo curvo que se cierra en las iniciales: esto es reflejo también de los deseos de Isabel Pantoja de ser más reservada y discreta. Llamativa es sobre todo la forma en que escribe la “I” de su nombre y que pocas veces vemos realizada de esta manera , ya que se parece a un bucle cerrado, propio de personas que se escudan ante las muestras de afecto y donde el egocentrismo es el núcleo de su personalidad.

    Pasamos a la letra “a”, llamativa por su tabique alto resalta su postura defensiva y altiva, que no deja de ser otra cosa más que afán de protegerse ante los demás. Es orgullosa y consciente de su mérito, con grandes dotes para imponer su voluntad. En definitiva busca ser el centro de todos los que le rodean. Es dominante y controladora.

    La rúbrica en su parte final aparece dibujada como un arpón muy marcado y decidido. Este movimiento que realiza al firmar refuerza los rasgos de personalidad que aparecen en la “a” y en las mayúsculas, de mujer con gran voluntad impositiva, que puede llegar a ser muy dura y sobre todo muy terca.

    La energía es otro de sus rasgos que unido a su terquedad, la pueden convertir en algunos momentos de su vida en excesivamente persistente, pudiendo considerarse incluso obsesiva. Es una persona que no puede evitar recrearse una y otra vez en la misma historia.

    Por último decir de Isabel Pantoja que destaca por su gran capacidad de trabajo, lo que unido a otros aspectos de su personalidad le puede alejar muchas veces de las alegrías de la vida.

    Para terminar, un juego al que cuando estoy en petit comité gusta, que es buscar al azar frases sobre alguna característica destacada de los personajes públicos que analizo. Ahí van: “El orgullo engendra al tirano. El orgullo, cuando inútilmente ha llegado a acumular imprudencias y excesos remontándose sobre el más alto pináculo, se precipita en un abismo del que cuesta salir”.

    A esto algunos contestarían: “Es duro caer, pero es peor no haber intentado nunca subir”.

    Y para muchos: “Si valoras y alimentas el ego cuando hay reconocimiento público, asegúrate de que sea compatible con tus actos, porque si en verdad prevalecen los valores de honestidad … admitir el fraude sería más valeroso y honesto, que llevar honores inmerecidos”.

     

    Dña. Nuria Pereira, Directora Académica del Área de Grafología del Instituto Europeo Campus Stellae.

     

    Compartir:

     

    Etiqueta:Artículo de prensa, grafología, Isabel Pantoja

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      ¿Quién es Karadzic?
      13 octubre, 2014

      Siguiente publicación

      La música y el protocolo
      21 octubre, 2014

      También te puede interesar

      • La sonrisa y la mirada
        La sonrisa y la mirada
        18 septiembre, 2019
      • Besos -NOTORIOUS, Cary Grant, Ingrid Bergman, 1946
        Besos
        4 abril, 2016
      • abanicos
        Olvidadas formas de comunicación
        21 marzo, 2016

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      autonomos declaracion de la renta 2023
      Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.
      31May2023
      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      04Abr2023
      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.