+34 981 522 788
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    4,200€ 2,300€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las NTIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      4,200€ 2,300€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Relaciones Internacionales

      Portada » Blog » ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?

    ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?

    • Categorías Relaciones Internacionales
    Afganistán

    Desde que en mayo de 2021 Biden anunciara la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán los talibanes iniciaron una ofensiva para retomar el control total del país y su capital. Lo cierto es que hace tiempo que se sabía que los talibanes tomarían el poder, pero nadie había previsto una caída tan rápida del Gobierno afgano. No hubo una respuesta militar y las autoridades han entregado un control que se ha demostrado era ficticio. Algunas previsiones apuntaban a que esto sucedería en primavera o, siendo pesimistas, a finales de año. Más adelante ese pronóstico se ajustó a unos 90 días. Lo sucedido deja en evidencia estas previsiones de los servicios de inteligencia, así como el trabajo realizado sobre el terreno durante estos 20 años.

    Avance talibán

    En un escenario tan complejo las causas de por qué ha sucedido así son múltiples. Cualquier aproximación debe partir de la particular idiosincrasia de Afganistán y su propia historia de lucha contra el invasor, así como su importancia geoestratégica para los principales actores del gran tablero mundial y su riqueza en recursos naturales. Aquí os dejamos algunas de esas causas de los acontecimientos que se han precipitado estas últimas semanas, las cuales son necesariamente reduccionistas por el formato, pero encierran una gran complejidad y muchas explicaciones debidas:

    • Se ha fallado en la construcción de una autoridad efectiva sobre el país, lo que vino acompañado por la falta de popularidad y liderazgo de los representantes del Estado. Esta falta de legitimidad vino además acrecentada por unas elecciones en 2019 tildadas de fraudulentas.
    • Los fondos no se han invertido en lo que era más necesario y el flujo de dinero no llegó debidamente a la reconstrucción del país y sí a las redes de corrupción.
    • En el nuevo Estado se repartieron los cargos de un modo que no satisfizo a la mayoría pastún que entendieron que se estaba privilegiando a los tayikos.
    • No se ha podido evitar ni controlar el cultivo del opio y su lucrativo negocio (Afganistán es el productor de más del 90% del opio ilegal del mundo y su comercio supone aproximadamente el 60% de los ingresos de los talibanes).
    • Los talibanes también ganaron la guerra de la propaganda y la batalla de la narrativa.
    • El avance solo pudo tener esta velocidad porque los señores de la guerra negociaron su salida y, por su parte, el ejército afgano no estaba suficientemente preparado ni motivado, además de la dificultad de luchar contra un discurso antiocupación que sí enarbolaban los talibanes. Es importante también comprender la desmoralización y el alto nivel de deserción del ejército para poder salvar las vidas frente a un avance imparable de unos talibanes dispuestos a todo y que por el contrario venían de una dinámica ganadora.
    • Muchos de los señores de la guerra, facciones, tribus, familias y funcionarios han cambiado de bando para garantizar su propia supervivencia.
    • Los talibanes tejieron acuerdos y pactaron rendiciones ya en mayo, con anterioridad a la ofensiva relámpago, lo cual les garantizó el paso sin resistencia.
    • En teoría el ejército afgano contaba con la ventaja crítica de los aviones, pero la coalición siempre ha encontrado problemas para hacerlos operativos, lo que se acentuó con los ataques selectivos de pilotos por parte de los talibanes. Además la salida de la OTAN modificó la dinámica operativa de las tropas afganas, acostumbradas a actuar de modo combinado con las ofensivas aéreas de los aviones de la coalición.
    • La deserción generalizada del ejército también tiene que ver con las duras condiciones que tenían que enfrentar, a veces sin comida y sin el cobro de sus salarios, así como la corrupción del ejército (valga de ejemplo el caso de los “soldados fantasma”, hecho por el cual los cargos responsables cobraban cantidades y asignaciones por soldados que en realidad no existían). Además los talibanes sobornaban a las tropas, las cuales incluso vendían sus armas.
    • La retirada de los militares extranjeros puso en evidencia las disparidades dentro del ejército afgano. Además mostró que la preparación no fue distribuida por igual, afectando negativamente a las unidades de la periferia.

    Como vemos las causas son múltiples y muchas veces están irresolublemente interconectadas. Repetimos que la situación es extremadamente compleja y el tiempo descubrirá más y mejores explicaciones. Sirva esta entrada como una simplísima introducción a este complejo tema en el que se entremezclan factores de diferente naturaleza en un país cuyas particularidades lo hacen especialmente difícil de descifrar.

    🎓 Formación relacionada: https://campus-stellae.com/areas/derecho-y-cooperacion-internacional/

     

     

    Etiqueta:Afganistán, Estados Unidos, OTAN, Talibanes

    Instituto Europeo Campus Stellae

    Publicación anterior

    OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados
    18 agosto, 2021

    Siguiente publicación

    ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
    26 noviembre, 2021

    También te puede interesar

    • crimen de agresión
      ¿Qué es el crimen de agresión?
      9 marzo, 2022
    • ciberataques
      OTAN: los ciberataques podrían equipararse a ataques armados
      18 agosto, 2021
    • Reunión del Grupo de Visegrado
      ¿Qué es el Grupo de Visegrado?
      3 julio, 2020

    Artículos por categoría

    • Artículos de prensa
    • Avisos y comunicaciones
    • Colaboraciones
    • Comunicación No Verbal
    • Cooperación Internacional
    • Cursos presenciales
    • Derecho
    • Derecho de Internet y las NTIC
    • Doctorado
    • Gestión deportiva
    • Gestión empresarial
    • Noticias
    • Pericia Grafológica y Documental
    • Protocolo y eventos
    • Relaciones Internacionales
    • Salud y Gestión Social
    • Uncategorised
    • Unión Europea
    • Violencia y maltrato

    Últimos artículos

    crimen de agresión
    ¿Qué es el crimen de agresión?
    09Mar2022
    nextgenerationeu
    ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
    26Nov2021
    Afganistán
    ¿Por qué Afganistán ha caído tan rápido?
    18Ago2021

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    +34 981 522 788

    Plaza de la Quintana, 3
    Santiago de Compostela
    15704 - España

    Aviso legal y Política de Privacidad
    Política de cookies

     

    Información general

    Quiénes somos
    Becas y prácticas
    Programas de doctorado
    Contacto

    GRUPO CAMPUS STELLAE

    Coworking Campus Stellae.
    Oficina del Peregrino Campus Stellae.
    Espacio de Arte Campus Stellae.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
    Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
    Boda Company.

     

    ÁREAS FORMATIVAS

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las NTIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo

    Instituto Europeo Campus Stellae.