+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Derecho de Internet y las NTIC

      Portada » Blog » Teléfono de ayuda sobre ciberseguridad para menores: 900 116 117

    Teléfono de ayuda sobre ciberseguridad para menores: 900 116 117

    • Categorías Derecho de Internet y las NTIC

    Internet y las nuevas tecnologías forman parte del día a día de los menores, más aún a partir de la adolescencia. El uso habitual en su día a día para comunicarse, relacionarse, compartir, el fácil acceso a todo tipo de herramientas y contenidos, la inconsciencia y la tendencia a minimizar los riesgos en la red especialmente con la privacidad son, entre otros, factores que exponen de modo muy señalado a los menores a los riesgos del uso de las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Se hacen necesarias herramientas de ayuda sobre ciberseguridad para menores.

    El Estado (el Ministerio de Economía y Empresa), a través del INCIBE y su iniciativa is4k, ha habilitado el teléfono de ayuda 900 116 117 para resolver las dudas y conflictos que normalmente derivan del uso de Internet y las tecnologías. Se trata de una línea de asistencia para ayudar a los menores a afrontar las situaciones de riesg, que también puede ser una buena herramienta para padres, tutores y docentes. Tal como señalan en su Web, la línea de ayuda tiene las siguientes temáticas:

    • Gestión apropiada de la privacidad, identidad digital y reputación.
    • La práctica de riesgo del Sexting (envío de imágenes y videos de carácter sexual).
    • Ciberacoso escolar (ciberbullying).
    • Grooming (acoso sexual a menores).
    • Estrategias y recomendaciones para la mediación parental en Internet.
    • Acceso Contenidos perjudiciales (violencia, pornografía, etc.).
    • Contacto con comunidades peligrosas (pro-anorexia y pro-bulimia, autolesiones, extremismos, discursos de odio, etc.).
    • Protección ante virus y fraudes dirigidos a menores.
    • Protección de dispositivos y configuraciones seguras.
    • Uso excesivo de Internet.

    El teléfono de ayuda de ciberseguridad para menores está operativo de 9:00 a 21:00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).

    El servicio es gratuito y confidencial (se protege la información personal que pudiera facilitar el usuario durante la consulta).

    Además, durante las 24 horas del día, existe a disposición de los usuarios una dirección de correo electrónico al que se pueden remitir dudas y consultas:

    Ciberseguridad para menores

    Formación

    La formación en este campo es una necesidad cada vez más patente y demandada por una sociedad. La resolución y el tratamiento de estos temas requieren de expertos debidamente formados que conozcan herramientas de análisis y actuación. Si quieres formarte o especializarte en este campo os recomendamos visitar los cursos relativos al área de Derecho de las Nuevas Tecnologías: https://campus-stellae.com/areas/derecho-de-las-ntic/

    En especial creemos de gran interés uno de los másteres de más tradición y con más historia sobre la temática en nuestro país, nuestro Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones : 

     https://campus-stellae.com/formacion/master-en-derecho-de-las-nuevas-tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones/

    Actualización

    La Línea de Ayuda  ya no sólo atiende consultas relacionadas con el ámbito del menor (IS4K) sino que atiende igualmente a Ciudadanos (OSI) y Empresas (Protege tu empresa).

     

    Compartir:

     

    Etiqueta:ciberacoso, ciberseguridad, menores, sexting

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Programado pequeño corte por mejoras en la infraestructura
      8 julio, 2019

      Siguiente publicación

      ¿Qué es el Código de Derecho de la Ciberseguridad?
      8 julio, 2019

      También te puede interesar

      • Pedro Sánchez
        El Gobierno podrá cerrar webs y servicios de comunicación sin autorización judicial
        7 noviembre, 2019
      • Código de Derecho de la Ciberseguridad
        ¿Qué es el Código de Derecho de la Ciberseguridad?
        8 julio, 2019

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      08Mar2023
      ¿Qué son los falsos positivos?
      06Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.