+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Salud y Gestión Social

      Portada » Blog » Mens sana in corpore sano: la piscología deportiva

    Mens sana in corpore sano: la piscología deportiva

    • Categorías Salud y Gestión Social
    Relación cuerpo mente

    En la actualidad la obsesión por el culto al cuerpo nos sobrepasa, todos entendemos que es importante la relación cuerpo y mente pero realmente, ¿sabemos su importancia? ¿Cumplimos con la máxima “mens sana in corpore sano”? Resulta evidente que nuestro estado psicológico afectará a nuestros resultados y es por ello que existe una disciplina, bastante desconocida llamada: psicología del deporte.

    ¿En qué consiste?

    La psicología deportiva es una rama más de la psicología, que estudia “cómo, por qué y en qué condiciones los deportistas, entrenadores y espectadores se comportan de la forma en que lo hacen así como también investigar la mutua influencia entre actividad física y la participación en el Deporte y el bienestar psicofísico, la salud y el desarrollo personal” según el manual de Introducción a la psicología del deporte.

    La psicología del deporte pretende dar respuesta a una serie de necesidades surgidas en el mundo deportivo como pueden ser:

    • La asistencia psicológica individual a deportistas y grupal a equipos.
    • El asesoramiento a entrenadores, profesores y preparadores físicos.
    • Optimizar los recursos personales del deportista.
    • Desarrollar técnicas de concentración, ansiedad y control del estrés.

    «Las emociones son reacciones automáticas que nos ayudan a sobrevivir en nuestro entorno.»

    La relación mente-cuerpo.

    Están íntimamente ligadas, es decir, las emociones se forman en nuestro cuerpo a través de mecanismos biológicos liberando en nuestro cerebro diferentes neurotransmisores que se transforman en sensaciones corporales, como por ejemplo, tensión muscular, sudor, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria,…

    Es fundamental entrenar cuerpo y mente.

    Podemos llegar a la conclusión de que si el deportista goza de una buena salud psicológica se notará en diversos ámbitos, como en su nivel de concentración, estará mucho más atento, motivado y comunicativo.

    Para alcanzar una buena salud psicológica deberá el deportista conocer técnicas que le ayuden a desarrollar su máximo potencial, entre ellas destacamos el autoconocimiento, la visualización y la relajación.

    Cuando un deportista se lesiona su estado mental también se ve afectado, si no deja pasar el tiempo necesario para que esa lesión se cure no afectará sólo a su estado mental, sino a su estado emocional, es decir, pueden aparecer inseguridades que antes no existían: ¿y si no vuelvo a estar al 100%? ¿y si mi rendimiento se ve disminuido por la lesión? multitud de: “y si…”

    Estos pensamientos afectarán negativamente al rendimiento del deportista, es por ello que se deben evitar pensamientos negativos, la ansiedad o la presión y debe trabajar en reforzar su autoestima, su autocontrol, su diálogo positivo interno y sus creencias.

    El deporte y la mente son una relación bilateral, es decir, el deporte es una vía para el aprendizaje emocional, los deportistas que manejen esta competencia, mejorarán notablemente su rendimiento deportivo.

     

    Compartir:

     

    Etiqueta:aprendizaje emocional, cuerpo mente, deporte, deportista, emociones, entrenar, lesión, motivación, psicología deportiva

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      El bullying, problemática actual
      4 noviembre, 2020

      Siguiente publicación

      El acoso laboral
      6 noviembre, 2020

      También te puede interesar

      • hospital
        Día Mundial del SIDA 2022
        1 diciembre, 2022
      • Día Internacional Personas con Discapacidad
        Día Internacional de las Personas Con Discapacidad
        3 diciembre, 2019

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      Día Internacional de la Mujer 2023
      08Mar2023
      ¿Qué son los falsos positivos?
      06Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.