+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Artículos de prensa

      Portada » Blog » Olvidadas formas de comunicación

    Olvidadas formas de comunicación

    • Categorías Artículos de prensa, Comunicación No Verbal, Protocolo y eventos
    abanicos

    En tiempos no tan lejanos cuando la comunicación verbal y el contacto entre hombres y mujeres eran casi imposibles, surgieron códigos de comunicación alternativos como lo son el lenguaje de los ojos, el de los abanicos, los lunares postizos, etc. Hoy me centraré solo en los dos primeros y de modo muy esquemático.

    Comencemos por el lenguaje con los ojos en occidente. Una de las primeras publicaciones fue la del Herald de Plymouth de Nueva Zelanda en 1891 bajo el título de “Eye Flirtation”, que resumía así los doce movimientos básicos:

    • Guiñar el ojo derecho – Te quiero.
    • Guiñar el ojo izquierdo – Te odio.
    • Guiñar uno detrás de otro ambos ojos – Sí.
    • Cerrar ambos ojos a la vez  – Nos observan.
    • Guiñar el ojo derecho dos veces – Estoy comprometido.
    • Guiñar el ojo izquierdo dos veces – Estoy casado.
    • Bajar los párpados – ¿Puedo besarte?
    • Levantar suavemente las cejas – Bésame.
    • Cerrar el ojo izquierdo lentamente – Prueba y ámame.
    • Cerrar el ojo derecho lentamente – Eres bonita.
    • Colocar el índice derecho sobre el ojo derecho – ¿Me amas?
    • Colocar el índice derecho sobre el ojo izquierdo – Eres guapo.
    • Colocar el meñique derecho sobre el ojo derecho – ¡No te da vergüenza!

    El lenguaje del abanico utiliza como regla común la colocación del abanico en cuatro direcciones, con cinco posiciones distintas en cada una de ellas, representando así las letras del alfabeto. Pero había ciertos gestos con significado propio como los siguientes:

    • Sostener el abanico con la mano derecha delante del rostro: ven y sígueme.
    • Sostenerlo con la mano izquierda delante del rostro: quiero conocerte.
    • Mantenerlo en la oreja izquierda: déjame en paz.
    • Agitar el abanico con la mano izquierda: nos observan.
    • Cambiar el abanico de la mano izquierda a la derecha: eres un osado.
    • Arrojarlo: te odio.
    • Moverlo con la mano derecha: quiero a otro.
    • Dejarlo deslizar sobre la mejilla: te quiero.
    • Deslizarlo sobre los ojo: vete.
    • Apoyarlo sobre la mejilla derecha: sí.
    • Apoyarlo sobre la mejilla izquierda: no.
    • Abrirlo y cerrarlo: eres cruel.
    • Dejarlo colgando: seguiremos siendo amigos.
    • Abanicarse despacio: estoy casada.
    • Abanicarse deprisa: estoy prometida.
    • Apoyar el abanico en los labios: quiero que me beses.
    • Abrirlo despacio: espérame, ten paciencia.
    • Abrirlo con la mano izquierda: ven y habla conmigo.
    • Golpearlo, cerrado, sobre la mano izquierda: escríbeme.
    • Semicerrarlo en la derecha y sobre la izquierda: no puedo ahora.
    • Abierto, tapando la boca: estoy sola.

    Importante decir que a falta de abanico este mismo código se usa con otros utensilios: bolígrafos, gafas de sol, etc.

    Con lo cual nunca mas cierta la afirmación de los románticos del S. XVIII, cuando afirmaban que: “La mirada es posiblemente la más asombrosa técnica humana de cortejo”.

     

    Artículo original de Dña. Nuria Pereira publicado en el Correo Gallego, Directora del Instituto Europeo Campus Stellae y del Máster en Comunicación No Verbal.

     

    Compartir:

    Etiqueta:Abanicos, Artículo de prensa, Comunicación No Verbal, Ojos

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2016
      21 marzo, 2016

      Siguiente publicación

      Besos
      4 abril, 2016

      También te puede interesar

      • Discurso
        El discurso formal e informal
        29 octubre, 2020
      • La sonrisa y la mirada
        La sonrisa y la mirada
        18 septiembre, 2019
      • curso-protocolo etiqueta
        Nuevos cursos presenciales en protocolo y etiqueta personal
        28 septiembre, 2018

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      autonomos declaracion de la renta 2023
      Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.
      31May2023
      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      04Abr2023
      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.