+34 981 522 788
+34 630 662 628
Campus Virtual
Instituto Europeo Campus StellaeInstituto Europeo Campus Stellae
  • Inicio
  • Másteres y cursos

    Áreas formativas

    • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
    • Gestión Empresarial
    • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
    • Derecho de Internet y de las TIC
    • Salud, Bienestar y Sociedad
    • Unión Europea y Gestión de Proyectos
    • Violencia y Maltrato
    • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
    • Deporte
    • Turismo
    • Arquelogía
    • Historia y Antropología
    • Música
    • Arquitectura
    • Convenio UNIPAZ

    Másteres destacados

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

    5,000€ 3,100€
    Leer más
    DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

    Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

    Descárgate el dossier
  • Matrícula
  • Pago online
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
    • Inicio
    • Másteres y cursos

      Áreas formativas

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las TIC
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Másteres destacados

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional

      5,000€ 3,100€
      Leer más
      DOBLE MASTER PROTOCOLO ETIQUETA Y ORGANIZACION DE EVENTOS

      Conoce nuestro  Doble Máster en Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos

      Descárgate el dossier
    • Matrícula
    • Pago online
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Contacto

    Artículos de prensa

      Portada » Blog » El día del amor y la amistad

    El día del amor y la amistad

    • Categorías Artículos de prensa
    amistad

    Del origen ancestral del día de los enamorados ya hablé el año pasado, así que esta vez haré un breve recorrido de las costumbres de este día:

    En Escocia es un día para divertirse no sólo los adultos, sino también para los niños, donde San Valentín se ha convertido en una de las fiestas mas populares y concurridas del año.

    Hablamos del Valentines donde todo el mundo se dedica un día de amor y donde se entregan las tarjetas a sus seres cercanos y queridos con mensajes especiales de San Valentín. Estas tarjetas se envían de forma anónima, son de color rojo con símbolos de San Valentín. En las escuelas escocesas los niños celebran este día haciendo tarjetas de San Valentín y llenándolas con rimas, letras de canciones y dibujos, que luego entregan a sus seres queridos.

    Es típico también en Escocia el popular juego donde un número igual de hombres y mujeres escriben sus nombres en un trozo de papel que luego colocan dentro de un sombrero. Uno es para las damas y el otro es para los hombres. La mujer entonces coge un papel del sombrero y el hombre elegido debe dedicar su día de San Valentín a ella. Más tarde, se intercambian regalos que son recibidos con abrazos y besos. En Suecia lo llaman Alla Hjärtans Dag, el Día de Todos los Corazones. No empezó a cobrar sentido hasta los años 60 del pasado siglo, con la creciente influencia de costumbres norteamericanas. Más allá de flores y regalos a sus parejas, muchos enamorados suecos prueban ese día las geléhjärtan, unas golosinas en forma de corazón.

    En Noruega, algunas tradiciones asocian el Valentinsdag al preludio de la primavera, anunciada por el cortejo entre ejemplares de varias especies de aves autóctonas.

    En Dinamarca se regalan flores blancas llamadas: copos de nieve y escriben a sus seres queridos los famosos poemas de amor, los gaekkebrev.

    En EEUU, el Valentine’s Day al igual que en Escocia lo celebran desde los niños hasta los adultos. Una de las más curiosas costumbres está en la ciudad de Nueva York, donde eligen a siete parejas para casarse el 14 de febrero desde el mirador del piso 80 del Empire State Building, pasando a ser parte del Club Nupcial Empire, lo que les da derecho a entrar gratis.

    En Japón es tradición que miles de enamorados se acercan al monte Fuji para tocar tres veces la “Campana del Amor”, mientras pronuncian el nombre de su pareja con el fin de sellar su amor para siempre, un rito para transformar su relación en amor verdadero. De hecho este evento ha alcanzado una gran relevancia y hoy en día se emite a todo el país y también al resto del mundo a través de internet. En Corea son las chicas quienes regalan chocolates a los novios, amigos o compañeros de trabajo. Justo un mes después, los chicos devuelven el regalo a las mujeres.

    En realidad en febrero toda la naturaleza celebra el inicio de la época fértil, donde tradicionalmente se dice es una buena época para comenzar nuevos proyectos. Así que: ¡Ánimo! Por último ya que celebramos mañana el día del Amor, me gustaría compartir una cita de Bertolt Brecht, que he hecho mía ya hace muchos años modificándola, y es la frase que mejor me define: “Quienes luchan y aman un año son buenos. Los que luchan y aman durante muchos años son los mejores. Pero quienes luchan y aman toda la vida esas son las imprescindibles”.

     

    Artículo original de Dña. Nuria Pereira publicado en el Correo Gallego, Directora del Instituto Europeo Campus Stellae.

     

    Compartir:

    Etiqueta:Artículo de prensa, Día del amor

    Instituto Europeo Campus Stellae

      Publicación anterior

      Felipe VI y los políticos
      15 febrero, 2016

      Siguiente publicación

      La elección del menú afrodisíaco
      22 febrero, 2016

      También te puede interesar

      • La sonrisa y la mirada
        La sonrisa y la mirada
        18 septiembre, 2019
      • Besos -NOTORIOUS, Cary Grant, Ingrid Bergman, 1946
        Besos
        4 abril, 2016
      • abanicos
        Olvidadas formas de comunicación
        21 marzo, 2016

      Artículos por categoría

      • Artículos de prensa
      • Avisos y comunicaciones
      • Blog
      • Colaboraciones
      • Comunicación No Verbal
      • Cooperación Internacional
      • Cursos presenciales
      • Derecho
      • Derecho de Internet y las NTIC
      • Doctorado
      • Gestión deportiva
      • Gestión empresarial
      • Historia y Antropología
      • Noticias
      • Pericia Grafológica y Documental
      • Protocolo y eventos
      • Relaciones Internacionales
      • Salud y Gestión Social
      • Uncategorised
      • Unión Europea
      • Violencia y maltrato

      Últimos artículos

      autonomos declaracion de la renta 2023
      Guía completa para la Declaración de la Renta para autónomos en España.
      31May2023
      Descubre cómo el Marketing Mix puede impulsar tu estrategia de negocios: claves para alcanzar el éxito en el mercado.
      04Abr2023
      Munición
      ¿Qué es el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz?
      21Mar2023

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      +34 981 522 788

      +34 630662628

      Plaza de la Quintana, 3
      Santiago de Compostela
      15704 - España

      Aviso legal y Política de Privacidad
      Política de cookies

       

      Información general

      Quiénes somos
      Becas y prácticas
      Programas de doctorado
      Contacto

      GRUPO CAMPUS STELLAE

      Coworking Campus Stellae.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos.
      Asociación Colegial Española Campus Stellae de Expertos en Protocolo, Organización de Eventos y Wedding Planner.
      Espacio de Arte Campus Stellae.
      Oficina del Peregrino Campus Stellae.
      Boda Company.

       

      ÁREAS FORMATIVAS

      • Derecho Internacional y Cooperación y Desarrollo
      • Gestión Empresarial
      • Protocolo, Etiqueta y Organización de Eventos
      • Derecho de Internet y de las Nuevas Tecnologías
      • Salud, Bienestar y Sociedad
      • Unión Europea y Gestión de Proyectos
      • Violencia y Maltrato
      • Pericia Grafológica, Caligráfica y Documental
      • Deporte
      • Turismo
      • Arquelogía
      • Historia y Antropología
      • Música
      • Arquitectura
      • Convenio UNIPAZ

      Instituto Europeo Campus Stellae.